Carencias en los hospitales y desabasto de medicinas impactan el sector salud en México
Tras la ausencia de Hugo López-Gatell ante la Cámara de Diputados, Fuerza Informativa Azteca repasa las críticas carencias del sector salud en México.
El sector salud en México vive momentos de terror desde hace varios años, pues entre los precarios hospitales donde acuden miles de ciudadanos a lo largo de la República, el desabasto de medicamentos que está poniendo en riesgo la vida de personas, y la nula responsabilidad que asumen los funcionarios, acudir al servicio médico en este país ya es sinónimo de angustia y miedo.
Luego de que el titular de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, fuera citado por la Cámara de Diputados para rendir cuentas sobre sus responsabilidades al frente de la dependencia, el subsecretario hizo caso omiso, no asistió y, en cambio, estuvo el fin de semana en eventos de promoción política, por lo que la Comisión de Salud en San Lázaro condenó sus actos.
Esta situación, sumada al desabasto de medicamentos que acechan a cientos de enfermos en condiciones críticas, han puesto el foco de atención, una vez más, en la gestión del sector salud en México, por lo que Fuerza Informativa Azteca realiza un seguimiento de los hospitales y clínicas donde han denunciado un deplorable funcionamiento.
#Salud | El mundo fantástico de @HLGatell.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 24, 2023
No sólo es el desabasto de medicamentos, la realidad en nuestro país es que más de 7 millones se han contagiado de #Covid19 y más de 300 mil murieron. ¿Cuántos #negocios cerraron por la #pandemia?
Presenta @Radiohen en @HechosAM. pic.twitter.com/jlmZvPxrhr
En la última edición de Nosotros, Ustedes y los Hechos, con los Ruiz Lara, realizamos un recuento de los momentos caóticos que han vivido varios hospitales en México, con inundaciones, fugas de agua, operaciones sin luz, teléfonos celulares como herramienta auxiliar, sin camillas, carritos de supermercado como sillas de ruedas y muchos más escenarios insólitos.
¿Qué pasa con el desabasto de medicamentos en México?
Aunado a los problemas estructurales y de operación en los hospitales de México, hay otro tema que asusta a los pacientes con enfermedades psiquiátricas o cáncer, quienes sufren de un problema de desabasto de medicamentos desde hace al menos ocho meses.
Por un lado, desde hace algunos meses, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió parcialmente las actividades de la empresa Psicofarma, la mayor productora de medicamentos psiquiátricos en México, tras identificar un manejo irregular de sustancias y con riesgos sanitarios.
Además, en cuanto al tratamiento para niños con cáncer, desde 2018 se decidió que la Secretaría de Hacienda comprara los medicamentos en lugar del IMSS; desde entonces, las compras han resultado fallidas y comenzó a sonar el desabasto de medicamentos oncológicos, situación que sigue sin solventarse en México.