¿Cómo empeñar monedas de colección en Monte de Piedad? Te explicamos

Las monedas de colección son uno de los objetos más peleados por la casa de empeño, ¿Qué es lo que pide el Monte de Piedad?

Escrito por: Fernanda Benítez

Monte-de-Piedad-monedas-de-colección-méxico-casa-de-empeño
|Pexels

Las monedas de colección son de los objetos más populares en las casas de empeño, ya que se consideran una de las antigüedades más peleadas y buscadas por los coleccionistas, ¿Qué necesito para empeñar estos objetos en el Monte de Piedad?

Se recomienda que antes de acudir a vender o empeñar alguna moneda de colección, se acuda con un especialista en numismática para corroborar el valor de estas piezas.

¿Qué monedas acepta el Monte de Piedad?

De acuerdo con el sitio oficial del Monte de Piedad, las monedas de colección que son aceptadas por esta casa de empeño son los ejemplares acuñados en metales preciosos, es decir, de oro y plata, ¿Cuáles son los requisitos?

Monedas de oro:

  • Debe tener la leyenda “pesos” o “centavos”, acompañada del signo “$”.
  • Leyendas: Oro puro o ley “.999” (esto comprobará que es una moneda de oro).
  • Pueden empeñarse monedas de oro extranjeras, las más comunes son las americanas con denominación de 5 y 20 dólares.

Monedas de plata:

  • Pueden ser monedas conmemorativas con la siguiente denominación: 5, 10, 20, 100 y 500 pesos.
  • Deben contar con las leyendas “Plata Pura” y “Ley .999”.
  • La moneda de plata más grande pesa 1kg y forma parte de la serie Libertad.

De acuerdo con el Monte de Piedad, para que se pueda obtener un buen préstamo, es recomendable que todas las monedas se encuentren en buen estado de conservación.

¿Cómo empeñar una moneda en el Monte de Piedad?

Para poder llevar tus monedas de colección a empeñar en el Monte de Piedad, lo único que tienes que hacer es acudir a la sucursal más cercana de esta casa de empeño para que un perito valuador te apoye con el avalúo de las piezas.

El Monte de Piedad cuenta con un simulador dentro de su sitio web, donde las personas pueden seleccionar el objeto que deseen empeñar, junto con las características de este artículo, y automáticamente se mostrará un monto estimado de la cantidad que se podría recibir por estos ejemplares.

Monte-de-Piedad-monedas-de-colección-méxico-casa-de-empeño
|Pexels

¿Cómo saber si una moneda es valiosa?

De acuerdo con expertos para que una moneda sea considerada un objeto de valor para los numismáticos, estos ejemplares deben contar con algunos ejemplares que las distingan de las demás piezas, dándole un gran peso a detalles como el año de acuñación e incluso errores de fabricación, ¿Qué otras cualidades deben tener?

  • Grado de conservación.
  • Año de emisión.
  • Autenticidad.
  • Material de la moneda (Oro, plata o cobre).
  • Estado de conservación (Grado de oxidación, brillo natural, etc).
  • Marca de Casa de la Moneda (En México es “M°”).

La mejor forma de conocer el valor real de una moneda de colección es acudiendo directamente con un especialista en el tema; sin embargo, existen algunas aplicaciones como “Coinscope” o “Maktun” donde pueden revisarse esos detalles.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×