¿Cuál es la diferencia entre carne de perro y borrego? Así puedes identificarlas

¡El temor más grande de todo mexicano! Ante la preocupación, aprende a identificar las diferencias entre carne de perro y borrego para evitar engaños.

Por: Pilar Espinoza

¿Alguna vez has acudido a una taquería con el temor si la carne que ofrecen en los platillos realmente es de borrego o podría tratarse de perro? ¡No dejes que te engañen! Aprende a identificar las diferencias con estos sencillos tips.

¡Tómalo en cuenta! En México, la carne de perro no se encuentra clasificada como un platillo apto para consumo humano, por lo que toda venta se encuentra prohibida, según las Normas Oficiales, reguladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En caso de detectar alguna irregularidad puedes denunciarla ante la misma agencia de gobierno.

¿Cómo saber si la carne es de perro?

De acuerdo con la Asociación Coreana de Nutrición y otros expertos, existen algunos elementos primordiales para aprender a identificar si a la hora de consumir nuestros alimentos se trata de carne de perro, el primero de ellos es observando a simple vista los componentes del cuerpo del animal.

En el caso del perro y borrego hay una gran diferencia en la dentadura, pues mientras los corderos solo tienen la parte de abajo, por hablar de términos coloquiales, los caninos tienen los dientes completos en ambos lados, es decir, en la parte superior e inferior.

escasez de agua (49).jpg
La principal diferencia entre la carne de perro y borrego son los dientes de ambos animales

¿Cómo distinguir la barbacoa de perro?

Otra de las opciones para aprender a distinguir principalmente la barbacoa de chivo o “superro”, como también es conocida la carne de perro, es verificar alguna de las siguientes opciones minutos antes de consumir nuestros alimentos, es decir, cuando se encuentren servidos en nuestro platillo. Lo primero que hay que observar es:

  • Textura: Pese a que todos los alimentos se preparan con un poco de grasa para darles sazón. En el caso de la carne de perro, esta suele llevar más aceite de lo normal.
  • Si la carne es pegajosa podría tratarse de lo que comúnmente se conoce como “suaperro”.
  • Olor: el resto de las carnes suele ser inodora, mientras que la de los canes se distingue por tener un olor muy fuerte.
  • Consistencia: Al momento de masticar, la carne de perro es sumamente difícil de digerir, dando una sensación dura al moler.

¡Así que ya sabes! Aprende a identificar la carne de barbacoa de perro y de chivo antes de su consumo y evitar alguna mala experiencia al ingerir tus alimentos.

Otras Noticias

×