El actor estadounidense Edward Norton descubrió que es descendiente de Pocahontas, la hija del líder Powhatan, una de las tribus nativas de Estados Unidos, pero ¿cómo descubrió esta información?
El actor descubrió que Pocahontas es su 12 bisabuela durante su visita al programa de televisión “Finding Your Roots” de historia genealógica, presentado por Henry Louis Gates Jr.
Durante su infancia, el actor escuchó varias veces que era descendiente de Pocahontas, no obstante, la leyenda familiar fue verificada por un profesional.
Through a direct paper trail leading to Pocahontas and John Rolfes’ 1614 marriage certificate, @EdwardNorton learns that his family lore appears to be true. His 12th great-grandmother is Pocohantas!
— Henry Louis Gates Jr (@HenryLouisGates) January 2, 2023
Tune in TOMORROW night on @PBS at 8/7c for the Finding Your Roots premiere!! pic.twitter.com/54sTTt2YKY
Edward Norton se entera que es descendiente de Pocahontas
En el programa “Finding Your Roots”, Louis Gates explora las historias ancestrales de sus famosos invitados, y en esta ocasión le tocó al actor Edward Norton.
El historiador confirmó que el rumor familiar era cierto y que él era descendiente de Pocahontas: “Tienes un rastro de papel directo, no hay duda, con tu 12 abuelo y bisabuelo John Rolfe y Pocahontas”.
Gates explicó que la pareja se casó el 5 de abril de 1616 en Jamestown, Virginia. Añadió que tres años después murió su bisabuela Pocahontas en Gravesend, Inglaterra y Rolfe falleció en marzo de 1622.
“Te hace darte cuenta de que eres una pequeña parte de la historia de la humanidad”, comentó Edward Norton tras la revelación.
Investigando más sobre los ancestros de Edward Norton, Gates también descubrió que su tercer bisabuelo era John Winstead, quien poseía una familia de esclavos, entre ellos había niños de los 4 a los 10 años de edad.
Sobre ello, Norton dijo que “La respuesta corta es que estas cosas son incómodas. Y deberías sentirte incómodo con ellas”.
Añadió que se “siente horrible” cuando hablas de un esclavo de ocho años.