¿Cómo conectarse a internet en los puntos gratuitos de la CDMX?

En la CDMX hay más de 29 mil 500 puntos de internet gratis, por lo que el gobierno de la capital exhorta a la población a ahorrar datos móviles y conectarse.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

¿Cómo conectarse a internet en los puntos gratuitos de la CDMX?
|Pexels

El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) explica cómo conectar un dispositivo al internet gratis en los 29 mil 566 puntos Wi-Fi de la capital. Cabe destacar que este servicio se puede utilizar para cualquier actividad en internet como navegar en páginas web, enviar mensajes por Whatsapp, entrar a redes sociales, entre otras.

A través de Twitter, la cuenta oficial del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5), exhortó a la población a ahorrar datos del teléfono celular y conectarse a los puntos de internet gratis que hay en la ciudad.

Cabe destacar que el servicio de internet tiene una capacidad de 50 Mbps a 100 Mbps por punto de acceso. El internet gratis alcanza a cubrir un radio aproximado de 20 metros (sin obstrucciones) y puede conectar aproximadamente hasta 40 usuarios simultáneos por punto de acceso.

¿Cómo conectarse a internet en los puntos gratuitos de la CDMX?
Hay 16,999 puntos de acceso a internet gratis en postes del C5|Pexels

¿Cómo conectarse a internet gratis CDMX?

De acuerdo con el C5, en total existen 16 mil 999 puntos de acceso a internet gratis vía infraestructura del C5. Para poder conectar un dispositivo al servicio de Wi-Fi gratis en la CDMX es necesario:

  • Activar el Wi-Fi
  • Seleccionar la red: Gratis_CDMX_C5
  • Abrir navegador
  • Aceptar términos y condiciones
  • Navegar

Para conectarse a los puntos de internet gratis en CDMX, los cuales se encuentran en escuelas públicas, unidades habitacionales, Metrobús, colonias periféricas, postes C5, espacios públicos y Cablebús es necesario:

  • Identificar la señal de Internet gratuito y seleccionar la red CDMX-Internet para todos
  • Dar clic en el botón “conectarme” y navegar
  • Cabe destacar que en puntos de internet del Metrobús y del programa “Colonias recién conectadas” el nombre de la red es CFE-Internet para todos-CDMX

¿Es seguro conectarse al internet gratuito de la CDMX?

En la página oficial del gobierno de la CDMX deja en claro que en ningún momento se solicitan datos personales u otro tipo de identificación de identidad para poder hacer uso del servicio de Wi-Fi Asimismo, reiteró que ningún dato queda en posesión del gobierno de la CDMX.

En la misma página se puede encontrar un mapa en donde se muestran todos los puntos de internet gratuito en la CDMX.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×