¿Sientes que no llegas a fin de mes? Para muchos mexicanos, ahorrar es uno de los hábitos más aburridos y difíciles de conseguir; sin embargo, cuidar tu dinero puede ser más sencillo de lo que crees, pero ¿cómo empezar a cuidar mis finanzas? Esto dice CONDUSEF.
Consejos para empezar ahorrar facilmente
¡Toma nota! Aprender a ahorrar es un gran paso para alcanzar nuestras metas a corto, mediano o largo plazo, además suele dar tranquilidad en caso de vivir un evento inesperado como una enfermedad o quedarse sin trabajo, pero ¿cómo empezar con este hábito? Esto dice CONDUSEF.
- “Quítamelo que me lo gasto”: evita gastar todo tu dinero de un jalón, se recomienda domiciliar tus gastos, puedes comenzar haciendo una lista para tener un mejor orden en lo que gastas.
- Haz un reto de ahorro: Existen distintos métodos para comenzar a guardar tu dinero, incluso puedes empezar juntando monedas de $10 pesos en una botella o el de 52 semanas de ahorro.
- Ponle nombre a tus gastos: Proponte una meta en específica, esto ayudara a que sea mucho más sencillo ahorrar; es importante poner un tiempo y plazo para tener más claridad.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomendó que en caso de no utilizar tus ahorros, es buena idea guardarlos en alguna institución financiera.
![¿Cómo aprender a ahorrar y hacer un presupuesto? Esto dice CONDUSEF](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/9645cac/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F04%2F0e%2F0b41fbc94b10895c0053771e3d1b%2Fportada-2024-05-30t075814-433.jpg)
¿Cómo armar un presupuesto por primera vez?
¡Saca lápiz y papel! Muchas personas piensan quehacer un presupuesto es una tarea aburrida y difícil de hacer; sin embargo, es muy sencillo, lo único que se necesita es disciplina y ganas de cuidar tu dinero, pero ¿cómo empezar hacerlo desde cero?
- Haz una lista de ingresos fijos, es decir, el dinero que recibes por tu salario, ventas, comisiones o pensiones; aclara si es semanal, quincenal o mensual.
- Realiza otra lista en la que anotes los gastos que SÍ o SÍ debes pagar como la renta, agua, luz, internet, despensa, suscripciones a algún servicio, pagos de tarjetas, entre otros.
- Al total de tus ingresos resta tus gastos y el resultado será tu capacidad de ahorro. Por ejemplo, si ganas mil pesos y tu gastos son 800 pesos, te quedan 200 pesos para ahorrar.
- Una vez que domines tu presupuesto con gastos fijos, podrás agregar los ingresos o gastos variables, es decir, los ganancias extra o pagos extra como gastos hormiga.
Armar un presupuesto te ayudará identificar tus números rojos o la fuga de dinero, además podrás organizar e identificar en que cosas o servicios podrías dejar de gastar para que tu dinero rinda mucho más.