¿Comemos arañas mientras dormimos? Esto dicen los expertos

Entre las historias urbanas hay una que dice que mientras dormimos nos comemos hasta 8 arañas al año, pero ¿qué tan real es esto? Aquí te lo explicamos

Notas
Mundo

Escrito por: Jesica Constantino Aguilar

Comemos arañas mientras dormimos
| Pexels

Todos hemos escuchado la historia de que al dormir comemos arañas, incluso que a lo largo del año, al menos ocho de estos insectos se meten a nuestra boca sin que nos demos cuenta; pero, ¿qué tan real es esto?

Se desconoce de dónde surgió esta afirmación, pero dio rápidamente la vuelta al mundo, generando desconcierto entre las personas, pues muchas sí creyeron que al dormir comían arañas.

¿Cuántas arañas nos comemos mientras dormimos?

Afortunadamente, esa afirmación es falsa, por lo que no nos comemos ninguna araña al dormir. Algunos expertos indicaron que es casi imposible que comamos arañas mientras descansamos.

De acuerdo con la revista “Muy Interesante”, no existen estudios científicos que comprueben estos dichos, además de que existen varios motivos del porqué no podría suceder.

Comemos arañas mientras dormimos
| Pexels

Las arañas, al igual que muchos otros animales, son desconfiadas, por lo que no se acercarían a nosotros con facilidad, al contrario tratarían de huir.

Además, son insectos temerosos, por lo huyen despavoridas ante cualquier vibración o sonido extraño cerca de ellas, y los humanos hacemos ruidos al respirar, roncar e incluso el latido del corazón podría ahuyentarlas.

Otra razón por la que las arañas no podrían ingresar en nuestra boca, es porque prefieren los rincones oscuros y aislados, así que no buscarían refugio cerca de nosotros.

A los arácnidos les preocupa más buscar un lugar remoto, una esquina aislada, para tejer sus telarañas con la intención de cazar insectos y alimentarse.

Así que puedes dormir con tranquilidad, ya que es poco, muy poco probable que te comas una araña mientras duermes, y es aún más improbable que sean ocho las arañas que te comas mientras duermes plácidamente.

Ante el poco riesgo que representan, los entomólogos incitan a dejarlas en paz, a menos que resulten una amenaza para nuestra seguridad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×