La Embajada de Colombia en Washington adornó este viernes el Congreso de los Estados Unidos con un colorido despliegue de flores.
Más de 4 mil rosas, hortensias y otras variedades, cultivadas en el país sudamericano, fueron entregadas a las oficinas de los 435 representantes y 100 senadores, como un gesto de amistad y un recordatorio de la importancia del sector floricultor para la relación bilateral.
Un mensaje de amistad y cooperación
El embajador de Colombia en Washington, Luis Gilberto Murillo, explicó que esta iniciativa busca “resaltar la importancia de la floricultura en la relación comercial bilateral” y “reafirmar los lazos comerciales y de cooperación entre ambos países”.
Aprovechando la celebración del Día de San Valentín, las flores colombianas no solo alegran la vista, sino que también transmiten un mensaje de amistad y colaboración.
#NoticiasDelCambio | Colombia, a punta de flores, quiere reconquistar a Estados Unidos en el Día de #SanValentín 🌸. Vía @ELTIEMPO https://t.co/YjdVTkRp76
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) February 14, 2025
La floricultura: un motor económico para Colombia
La industria de las flores es un sector clave para la economía colombiana. Genera alrededor de 200 mil empleos directos e indirectos, con un 60% de su fuerza laboral conformada por mujeres.
Además, las exportaciones de flores a Estados Unidos representan un importante ingreso para el país sudamericano.
#FelizSanValentin Hoy #EstadosUnidos celebra #SanValentín con #FloresdeColombia, sector clave para nuestra economía generando más de 200.000 puestos #empleo, el 70% son ocupados por mujeres. Para llegar hoy, se puso en marcha una gran operación logística con apoyo de empresas… pic.twitter.com/uB0lve49it
— Ma Claudia Lacouture (@mclacouture) February 14, 2025
Superando las tensiones: ¿un nuevo capítulo o una estrategia superficial?
Este gesto de “buena voluntad: llega después de un reciente conflicto arancelario entre Colombia y Estados Unidos.
A finales de enero, el gobierno estadounidense anunció la imposición de aranceles a productos colombianos en respuesta a la negativa del país sudamericano de aceptar deportaciones de migrantes en aviones militares.
Sin embargo, tras negociaciones diplomáticas, ambos países acordaron suspender los aranceles y trabajar en una solución conjunta a la crisis migratoria.
La Casa Blanca informa que no impondrá aranceles a Colombia tras acuerdo de aceptación de inmigranteshttps://t.co/JmXeBtrXJc pic.twitter.com/VguLKTYNEw
— CNN en Español (@CNNEE) January 27, 2025
Si bien el envío de flores al Congreso puede ser visto como un símbolo de reconciliación, cabe preguntarse si este gesto es suficiente para abordar las profundas diferencias que persisten entre ambos países.
¿Es esta una verdadera muestra de la voluntad de Colombia de cooperar en la crisis migratoria o una estrategia superficial para apaciguar las tensiones?
El tiempo dirá si las flores colombianas en el Capitolio representan un nuevo comienzo o simplemente un espectáculo pasajero.
Las flores colombianas adornan, dan color y enamoran al mundo en San Valentín.🌸🌹
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 14, 2025
Más de 65 mil toneladas de estas flores llegaron a Estados Unidos, Reino Unido, Chile, Australia y Japón para deslumbrar con su belleza.
Este año logramos un crecimiento del 13% en las… pic.twitter.com/ovAWrfwSaj