Este lunes 10 de enero se registró la primera nevada en el Parque Nacional Cofre de Perote, en Veracruz.
A una altura de tres mil 700 metros sobre el nivel del mar se registró la primera nevada de la temporada invernal en este parque de Veracruz.
Se registra primera nevada en Cofre de Perote, Veracruz
Ernesto Bello, Director de Protección Civil Perote, explicó que esta primera nevada les impidió llegar a la peña del Cofre de Perote.
“Se da la primera nevada del año, más o menos a los 2700 metros sobre el nivel del mar, y no pudimos incluso nosotros llegar a la peña”.
❄️🥶Paisaje invernal con fuerte nevada que comienza a pintar de blanco el Cofre de Perote en #Veracruz, desde una altitud de 3800 metros. Seguirá nevando en próximas horas, extendiendose en montañas por arriba de 3500 msnm, incluyendo el Pico de Orizaba.
— ❄️Meteorología México❄️ (@InfoMeteoro) January 10, 2022
📹Javier Domínguez pic.twitter.com/d9xzyrDOVH
Vigilan parque Cofre de Perote en Veracruz por nevada
Debido a esta nevada, las autoridades de Veracruz implementaron un operativo de vigilancia en el parque Cofre de Perote para evitar que las personas subieran hacia el lugar.
"Únicamente se les está brindando la atención de que no acudan porque es su lugar peligroso por las condiciones del clima, no se les prohíbe el paso, tengo entendido que mañana se les dará acceso”, explicó la Policía Municipal Perote.
Primera nevada de la temporada invernal 2021-2022 en el@#CofredePerote @Conagua_GCVer @spcver @PCEstatalVer pic.twitter.com/9MGanf2jq1
— Jess Moon (@iveth_jill) January 10, 2022
Sin embargo, el martes será reabierto el parque Cofre de Perote para que los turistas puedan disfrutar de la caída de la nieve, indicaron autoridades de protección Civil de Perote.
Por ello, las autoridades de Perote recomendaron a quienes planean visitar el lugar usar ropa abrigadora, calzado adecuado y en caso de traer niños, abrigarlos bien.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo, los efectos del frente frío 21 causarán que las bajas temperaturas continúen en la región montañosa de Veracruz.
Mientras que se prevé que en Cofre de Perote, Veracruz, continúe la nevada que pintó de blanco el parque.
Incluso se prevé que en el litoral de Veracruz y Tamaulipas se registren eventos de “norte”, es decir, vientos que oscilan entre los 60 a 80 kilómetros por hora (km/h), los cuales se podrían intensificar para el miércoles.
🌬 Evento de Norte con rachas máximas de 80 a 95 km/h en la costa.
— Secretaría de Protección Civil de Veracruz (@PCEstatalVer) January 10, 2022
🌊 Oleaje de 2 a 4 metros cercano al litoral.
➡️ Activa la #AlertaGris por efectos del #FrenteFrío 21 y su masa polar (lluvias, NORTE, descenso de temperatura y oleaje. (2/2) pic.twitter.com/PrdA9yC7OH