La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por medicamento falso contra el cáncer y un antibiótico.
A través de un comunicado, la Cofepris indicó que se detectaron 10 lotes de medicamento falso contra el cáncer, se trata de Opdivo (nivolumab), y uno de Meropenem, antibiótico en presentación de uso exclusivo por sector Salud.
En el caso del medicamento falso de Opdivo (nivolumab) la Cofepris detectó que en la presentación de 100mg/10mL, fabricadas por la farmacéutica Bristol Myers Squibb de México e indicado para tratar carcinomas, melanomas, cáncer de pulmón y linfoma de Hodgkin.
🧵En el caso de Opdivo (nivolumab), las falsificaciones se detectaron en presentación solución de 100mg/10mL, fabricadas por la farmacéutica Bristol. Los lotes falsos identificados son: 👇
— COFEPRIS (@COFEPRIS) March 17, 2022
AAQ6790 BBB3855 ADE3101 BBS2497 AAX7296
ABG4099 BBS2500 ABL4615 ABW6875 AA23012 pic.twitter.com/0WS0afkhNl
Los 10 lotes del medicamento falso identificados son: AAQ6790, ABG4099, BBB3855, BBS2500, ADE3101, ABL4615, BBS2497, ABW6875, AAX7296 y AA23012.
En estos lotes, explicó la Cofepris, encontró sellos de seguridad opacos y rígidos, leyendas en inglés, no exhibe el número de registro sanitario ni logotipo de la marca en empaques secundarios, envases primarios con tapa desprendible gris oscura y/o blanca con tapón azul y líneas de identificación al frente del envase. Existen diferencias entre los lotes falsos, por lo que cada uno registra distintas anomalías.
Cofepris detecta medicamento falso contra las infecciones
Sobre el medicamento Meropenem, la Cofepris identificó un lote. Este tratamiento, fabricado por Laboratorios Pisa S.A. de C.V., es para uso exclusivo del sector Salud; sin embargo, el lote K17A812 no fue elaborado por la empresa. Parte de las irregularidades incluyen textos de vía de administración con errores ortográficos.
La Cofepris exhortó a quienes tengan estos medicamentos a verificarlos con las características descritas y en caso de que sean falsificados porque tienen alguna de las características antes señaladas, suspender su consumo de manera inmediata.

También advierte sobre el riesgo de adquirir cualquier supuesto medicamento y/o insumo para la salud con proveedores no autorizados; los productos para uso exclusivo del sector Salud no deben ser comercializados.
La Cofepris puso a disposición el correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx para realizar el reporte en caso de haber consumido este producto y presenta malestar o reacción adversa causado por el medicamento falso, cuyo origen, sus componentes, condiciones de fabricación y métodos de almacenamiento, su consumo representa un riesgo a la salud.