Cofepris emite alerta por falsificación de medicamento contra cáncer

La alerta es por 9 lotes falsificados de Keytruda, utilizada en pacientes con melanoma metastásico y cáncer de pulmón, cuyo uso puede representar un riesgo

Cofepris alerta sanitaria medicamentos oncológicos.jpeg
Cofepris emite alerta sanitaria por falsificación de medicamento contra el cáncer|Cofepris

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria sobre la identificación de nueve lotes falsificados del medicamento Keytruda (pembrolizumab), clasificado como anticuerpo monoclonal y utilizado para tratar a pacientes con melanoma metastásico y cáncer de pulmón.

Según la Cofepris, los lotes identificados como falsos son los T009249, S035357, S012080, T021792, LT87333, LT78236, DC68976, DE68005 y VZ01380. La alerta se emtió tras la denuncia de la farmacéutica Merck Sharp and Dohme Comercializadora S. de R.L. de C.V., la cual identificó irregularidades en nueve lotes de dicho medicamento oncológico, en su presentación solución de 100 mg/4 mL.

La dependencia agregó que en algunos de estos lotes falsificados, también se identificaron empaques secundarios con texto en inglés, inconsistencia que puede ser identificada por los consumidores y los distribuidores para determinar su falsedad.

La Cofepris recomienda a la población que en caso de utilizar este medicamento, se revisen cuidadosamente los números de lote, para descartar cualquier riesgo, y reiteró que el consumo de cualquier producto falsificado o adulterado, puede representar un riesgo para la salud de quien lo consume, pues no se puede garantizar su calidad y eficacia.

En caso de identificar alguno de los nueve lotes o de las inconsistencias mencionadas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios recomendó suspender inmediantamente su uso, y realizar una denuncia en su página electrónica gob.mx/cofepris.

Y en caso de alguna reacción adversa, también puede reportarse al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Por su parte, los establecimientos y distribuidores que identifiquen estos lotes, deberán inmovilizar todo el producto falsificado, suspender inmediatamente su venta y distribución, además de realizar la denuncia correspondente ante Cofepris.

Por último, advirtió que la emisión de esta alerta está dirigida a la población en general y sólo tiene fines de difusión, por lo que no representa una resolución para autorizar, prorrogar o revocar autorizaciones sanitarias.

Tampoco representa un pronunciamiento definitivo que involucre la imposición de sanciones administrativas o medidas de seguridad preventivas o correctivas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×