Familia queda atrapada en presa Palo Blanco, Coahuila

Elementos de protección civil en Coahuila rescataron a una familia que había quedado atrapada en la presa Palo Blanco en el municipio de Ramos Arizpe.

Notas
Estados

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Familia queda atrapada en presa de Coahuila
Familia queda atrapada en presa de Coahuila|Fuerza Informativa Azteca

La tarde del domingo 2 de julio una familia quedó atrapada en la presa Palo Blanco en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila.

Los hechos ocurrieron mientras la familia integrada por tres personas paseaba en lancha por las aguas de la presa sin embargo, debido al incremento del afluente por lluvias del río que desemboca en la presa los tripulantes no pudieron llegar a la orilla y se quedaron varados.

Autoridades municipales de Coahuila atendieron el llamado de emergencia

El sistema estatal de emergencias 911 recibió el reporte del accidente en la presa Palo Blanco y elementos de Protección Civil municipal acudieron al lugar y rescataron sanos y salvos a Óscar Reynosa de 35 años, Jael Reynosa de 11 y a Sebastián Vázquez de 29 años, todos residentes de la ciudad de Saltillo.

Francisco Sánchez Aguirre, director del departamento de Protección Civil explicó que el accidente fue ocasionado debido a que el arroyo que desemboca en la presa experimentó un notable aumento en su caudal debido a las fuertes precipitaciones, lo que a su vez ocasionó un rápido incremento en el nivel de la presa en cuestión de minutos.

Protección Civil de Coahuila rescata a familia atrapada en presa
Protección Civil de Coahuila rescata a familia atrapada en presa|Fuerza Informativa Azteca

¿Cuáles son las principales presas en Coahuila?

El objetivo fundamental de las presas a cargo de Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) es almacenar o retener agua para aprovecharla en actividades como el riego, el consumo humano, la generación de energía eléctrica, entre otras.

En el estado de Coahuila existen alrededor de 15 presas. Las dos más importantes son la Presa de la Amistad y la Presa Venustiano Carranza, conocida también como “Don Martín”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×