La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llama de forma respetuosa y apremiantemente a las autoridades educativas del estado mexicano a fortalecer la protección de la comunidad estudiantil, a través de la implementación de una Estrategia Nacional Integral, que incluya un plan de acción debidamente instrumentado para un regreso a clases seguro.
Llama a las autoridades a proveer de lo necesario para llevar a cabo medidas de protección ante la pandemia
Mediante un comunicado, la Comisión hace hincapié en que dicho plan y estrategia deberán contemplar, como mínimo, los siguientes elementos:
Capacitación y vacunación del personal docente y administrativo del protocolo sanitario a seguir; sana distancia; ventilación de espacios cerrados; privilegiar los espacios al aire libre para las actividades escolares; controles de temperatura de toda la comunidad estudiantil, al ingreso a los planteles escolares y a los salones de clases; uso de gel antibacterial; uso de cubrebocas en los espacios cerrados; grupos reducidos y escalonados.
Te recomendamos: En CDMX vacunan a mujeres policías de la SSC contra COVID19
Además de prever un área específica para separar a alumnos que presenten algún síntoma o malestar; abastecimiento de agua suficiente y necesaria para el lavado de manos y suministro de jabón; sanitización y limpieza frecuente de los salones de clases; prever protocolos especiales para los estudiantes con discapacidad y apoyo psicológico para el proceso de adaptación de vuelta a la rutina escolar.