El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del clima para hoy 22 de noviembre de 2023, en el que se prevé que el frente frío número 11 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país, ocasionando lluvias intensas y puntuales torrenciales en zonas de:
- Veracruz (sur)
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
También habrá chubascos y lluvias puntuales muy fuertes sobre la Península de Yucatán. Por otro lado, habrá ambiente muy frío con heladas al amanecer en zonas altas del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.
Continuará el evento de “Norte” muy fuerte a intenso en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por otro lado, la primera tormenta invernal se localizará sobre la Mesa del Norte, propiciará las condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, además de chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en entidades del norte y occidente de México.
Finalmente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico ocasionará chubascos y lluvias fuertes en el centro y sur de la República Mexicana, con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero.
¿En qué estados de la República se esperan lluvias?
La Conagua establece que para este miércoles 22 de noviembre se esperan lluvias muy fuertes en varios estados de la República, así como lluvias muy fuertes en gran parte del territorio, ¿dónde más se esperan las precipitaciones?
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Veracruz (sur) y Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Campeche.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Nayarit, Estado de México, Morelos y Puebla.
- Intervalos de chubascos en Chihuahua, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.

¿En qué zonas de la República se esperan nevadas hoy?
Habrá probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, además de cimas por arriba de 4,200 msnm del centro y oriente del país (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba).
Se detectó para la próxima hora #Lluvias y #Nieve en zonas de #Chihuahua y #Durango. pic.twitter.com/tFGOPcF1dq
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 21, 2023
¿Cómo estará el clima en CDMX y Edomex este miércoles?
Al amanecer se pronostica cielo nublado, ambiente frío con nieblas en zonas altas del Valle de México. Por la tarde, cielo nublado y probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes con posibles descargas eléctricas en el Estado de México.
¡Tómalo en cuenta! Se prevé la posibilidad de caída de aguanieve y/o nieve en cimas montañosas superiores a los 4,200 metros sobre el nivel del mar (Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca).
- Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 20 a 22 °C.
- Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 8 a 10 °C.

Así estará el clima en Irapuato, Guanajuato, este 22 de octubre
En el municipio de Irapuato se espera un clima con cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Morelos y Puebla, además de intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Por la mañana ambiente frío a muy frío y cálido en la tarde.
Habrá viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h. Además de posible caída de nieve o aguanieve en La Malinche, Sierra Negra y Pico de Orizaba.