El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del clima para hoy miércoles 11 de octubre de 2023, en donde se pronostican que los remanentes del huracán “Lidia” propiciará lluvias muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Zacatecas.
También habrá lluvias muy fuertes en nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Todas las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, asimismo, las lluvias muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones.
Por último, se pronostica la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste de México, ocasionando fuertes rachas de viento en esa región.
¿Cuál es la trayectoria del huracán “Lidia”?
La Conagua indicó que “Lidia” ingresó a tierra a las 17:50 horas de hoy, 10 de octubre, en la localidad de Las Peñitas, en el municipio de Tomatlán (hora del centro de México).
Su centro se localiza a 25 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 55 km al sur-suroeste de Puerto Vallarta. Presenta vientos máximos sostenidos de 220 km/h, rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 26 km/h. Su amplia circulación producirá:
- Viento con rachas de 220 a 250 km/h y oleaje de 7 a 9 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco
- Vientos de 160 a 180 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Sinaloa
- Vientos con rachas de 130 a 150 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Colima y Michoacán
- Vientos con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California Sur y Guerrero.
El centro del #Huracán #Lidia ingresó a tierra a las 17:50 horas de hoy, 10 de octubre, en la localidad de Las Peñitas, en el municipio de Tomatlán, #Jalisco pic.twitter.com/jrCzALWdaC
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2023
Estos son los estados en que habrá lluvias por “Lidia”
El huracán “Lidia” llega a México como categoría 4, lo que significa que se esperan vientos de 209-251 km/h en las costas mexicanas y daños extremos como colapso parcial de techos y paredes en casa, además de fuertes precipitaciones, ¿cuáles serán las zonas más afectadas?
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Colima, Estado de México y Veracruz.
- Intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas en Baja California Sur.
Durante la noche, se prevén #Lluvias extraordinarias en #Colima, #Jalisco y #Nayarit, así como torrenciales en #Guerrero y #Michoacán. Más información en https://t.co/EnPFheGCFB pic.twitter.com/b8t3iNkBZq
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2023
¿Cómo estará el clima en la CDMX y Edomex hoy?
Para la Ciudad de México y el Estado de México se espera un clima con ambiente frío a fresco, bancos de niebla y cielo nublado en el Valle de México, acompañado de intervalos de chubascos en el suroeste y oeste del Edomex.
Por la tarde prevalecerá el cielo nublado con intervalos de chubascos en la CDMX y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México
- Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 23 a 25 °C.
- Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 13 a 15 °C.

Así estará el clima en Rosarito, Baja California, hoy
El clima en Rosarito iniciará con cielo medio nublado la mayor parte del día en la región con bancos de niebla en la costa occidental de Baja California. Habrá ambiente fresco por la mañana, percibiéndose frío en zonas altas de Baja California y ambiente templado en Baja California Sur.
Por la tarde, ambiente cálido a caluroso y probabilidad para lluvias aisladas en Baja California Sur. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.