Ahuehuete de Reforma tira sus hojas “orientado” por clima de CDMX

El ahuehuete que se plantó en Paseo de la Reforma está en una etapa de adaptación al clima de CDMX, por lo que tira sus hojas como si fuera invierno.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

ahuehuete Reforma clima CDMX
|FIA

El ahuehuete cumplió un mes de su plantación en Paseo de la Reforma, actualmente atraviesa un periodo de adaptación en el que ha perdido entre 60 y 70 por ciento de sus hojas, debido al clima de la Ciudad de México (CDMX).

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dio a conocer que el árbol se encuentra en un estado dormante, es decir, la condición que adquieren los organismos vivos de reducir al mínimo sus actividades vitales.

Por su parte, Adrián Cavazos, representante de los Viveros Regionales que donaron el ejemplar, confirmó que el ahuehuete está en una etapa de latencia, en la cual ha perdido un 70 por ciento de sus hojas.

El especialista mencionó que como parte de su periodo de adaptación, el árbol está llevando a cabo un proceso fisiológico a nivel celular para acoplarse al clima de la CDMX, lo que incluye lluvias y días nublados.

Aunque la CDMX tiene un clima muy benévolo, llueve por las tardes o está nublado, entonces eso puede orientar al árbol a que tire sus hojas como si fuera invierno.

El viverista resaltó que el ahuehuete de Reforma, al recibir un estrés fisiológico por el clima de la CDMX, tiró sus hojas para evitar la pérdida de agua y nutrientes en su tronco.

Ahuehuete de Reforma es un árbol que cambia de hojas cada año

El ahuehuete es un árbol caducifolio y es normal que en invierno se quede sin hojas, las tiene que cambiar cada año por tratarse de hojas caducas, añadió Cavazos.

Sin embargo, el ejemplar conserva un 35 por ciento de hojas verdes en la parte superior y actualmente “está esperando mejores condiciones, como un estímulo por temperatura, por riego o agua”.

De acuerdo con Sedema, el ahuehuete pasó por una situación de estrés el 7 de junio, cuando un automovilista se subió a la glorieta de Reforma donde lo plantaron, se impactó en uno de sus tensores y lo movió con el impacto.

El ejemplar tiene 20 años, mide unos 12 metros de alto y se está acoplando al clima de la CDMX, muy diferente al que existe en Nuevo León, donde vivía antes de llegar a la capital del país.

Desde que el ahuehuete llegó a la CDMX es observado, revisado y regado cada 24 horas si es necesario, concluyó Sedema.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×