¡Por 5 millones de saltos! Clavadistas de la Quebrada, Acapulco, reciben Récord Guinness

La tradición de los saltos en La Quebrada comenzó en la década de 1930; hoy se han realizado 5 millones de saltos desde un acantilado de 35 metros de altura.

Notas
Estados

Escrito por: Pilar Espinoza

Amadeo Alcocer, un joven clavadista profesional de 18 años dando el salto número 5 millones para obtener el Récord Guinness en Acapulco.
El salto número cinco millones fue realizado por Amadeo Alcocer.|Twitter/EvelynSalgadoP

¡Acapulco está de fiesta y los legendarios clavadistas de La Quebrada tienen un nuevo motivo para celebrar! Tras contabilizar la asombrosa cifra de cinco millones de saltos realizados desde los imponentes acantilados, estos valientes atletas han sido oficialmente reconocidos con un prestigioso Récord Guinness.

Este hito histórico no solo enaltece la tradición y el coraje de los clavadistas, sino que también reafirma a La Quebrada como un ícono turístico y un símbolo de la adrenalina y la destreza mexicana a nivel mundial.

Desde 1930: La tradición de La Quebrada honrada con Récord Guinness

Los clavadistas de La Quebrada, en Acapulco, recibieron el certificado oficial del Récord Guinness por haber realizado cinco millones de saltos de cabeza desde un acantilado de 35 metros de altura, considerado el salto más alto del mundo en esta modalidad.

Esta tradición emblemática, que comenzó en la década de 1930, ha convertido a La Quebrada en uno de los sitios más visitados y representativos de México. La magia empieza cuando los clavadistas escalan la pared rocosa, esperan la marea adecuada y se lanzan hacia una entrada en el mar de apenas 7 metros de ancho y 4 metros de profundidad, alcanzando velocidades de hasta 90 kilómetros por hora en la caída.

Amadeo Alcocer protagoniza Récord Guinness histórico

El salto número cinco millones fue realizado por Amadeo Alcocer, un joven clavadista profesional de 18 años que empezó a practicar desde los 12. El atleta destacó la emoción y el nerviosismo que implicó realizar el salto con una capa especial con el logotipo del récord.

¡Sacrificio y pasión! El presidente de la Asociación de Clavadistas de La Quebrada, Gustavo Gatica Gorostieta, resaltó que este logro es fruto del esfuerzo de más de 90 años de tradición. La obtención del récord también simboliza la resiliencia del puerto de Acapulco tras los daños sufridos por huracanes recientes y la pandemia.

La entrega del reconocimiento contó con la presencia de representantes de Guinness World Records en México, así como autoridades de turismo y gobierno.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×