La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, compartió un video en su cuenta de TikTok sobre cómo es que los ciudadanos pronuncian su apellido paterno, en el que algunos incluso dijeron que se llamaba “Sherman”.
La mandataria aparece en el TikTok y de fondo el Palacio del Ayuntamiento, mientras dice: “Me llamo Claudia Sheinbaum, pero me dicen...”.
@claudiasheinbaum Les comparto algunas variantes de mi apellido. ❤️ #parati #sheinbaum #fyp #humor #comedia #monkeydluffy #tiktok #nombre ♬ original sound - Claudia Sheinbaum Pardo
Varias personas pronuncian el apellido de la jefa de Gobierno capitalina, pero ninguna logra decirlo de forma correcta o fluida.
“Chenbaum, Cheinbaum, Cheinbau, Shenbam, Sheinba y Sherman”, fueron algunas de las respuestas de los capitalinos sobre cómo se pronuncia el apellido de la mandataria y que se perfila para ser una de las aspirantes de Morena para contender para las elecciones de 2024.
El video de TikTok se volvió viral y en los comentarios, usuarios reconocen que no saben pronunciar el apellido de Claudia Sheinbaum, incluso agregaron otra forma en que le llaman como “Sheinbumba”, “Cherman” o “Shein”.
La mandataria lejos de molestarse por cómo pronunciaron su nombre, contestó algunos de los comentarios que hacían en la red social donde más acumulan más de 500 mil seguidores.
¿Cuál es el origen del apellido de Claudia Sheinbaum?
La dificultad que tienen algunas personas para pronunciar el apellido de la jefa de Gobierno radica principalmente en que no es común en México, donde es más reconocido el Hernández o el García, por ejemplo.
Claudia Sheinbaum tiene un apellido de origen judío, ya que sus abuelos llegaron a México en la década de los 20 del siglo pasado.
Incluso la propia Claudia Sheinbaum reconoció sus raíces judías y dijo sentirse orgullosa de ellas, durante su campaña para la Jefatura de Gobierno.
“El Sheinbaum, ambos son de origen judíos, mis abuelos paternos migraron a principios del siglo XX, originarios de Lituania, del lado materno, mis abuelos maternos son sefardíes, migraron de Bulgaria, en la Segunda Guerra Mundial”.
“Soy cercana, finalmente, en la casa de mis abuelos, celebrabamos todas las fiestas judías, soy mexicana, prácticamente toda mi educación es de escuela pública, pero estoy muy orgullosa de mi origen”, expresó la mandataria en una reunión durante su campaña en 2018.