Claudia Sheinbaum se reúne con embajadora de Canadá para hablar sobre T-MEC

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, ofreció una conferencia de prensa este miércoles en la que habló de distintos temas.

Escrito por: Agustín Rodríguez y América López
Claudia Sheinbaum se reúne con embajadora de Canadá para hablar sobre T-MEC

Durante la conferencia de prensa de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, de este miércoles 26 de junio, informó que recibió una comitiva del gobierno de Canadá, encabezado por su canciller y que fue una reunión de presentación, detalla que se habló de la coincidencia en materia de objetivos en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) de América del Norte, entre ambas naciones.

La reunión tuvo lugar en su casa de transición en Iztapalapa. Asimismo, aseguró que empresas canadienses están interesadas en invertir en México, pero esto se verá en octubre cuando tome el mando.

“Obviamente, hablamos de la importancia de qué se mantengan y amplían las visas de trabajo para los Mexicanos, y en el caso del T-MEC hablamos de lo que viene en el 2026. En realidad es una revisión menor en la que coincidimos plenamente con ellos”, señaló.

Claudia Sheinbaum se reúne con embajadora de Canadá para hablar sobre T-MEC

Agencia de Transformación Digital del Gobierno

La virtual presidenta electa dio a conocer que José Antonio Peña Merino será el director de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno; quien fue Titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX.

“Lo vamos a presentar después, pero es casi obvio que habiendo hecho un gran trabajo en la Ciudad de México, pues va a estar en esa área, pues no es la creación de algo que va a representar más presupuesto, sino juntar distintas áreas del gobierno federal que nos permitan trabajar en ello, digitalizando distintas áreas nos va a dejar más presupuesto”, señaló.

Visita a Tren Maya

La exjefa de Gobierno de la capital también destacó que este próximo fin de semana viajará a Campeche, Yucatán y Quintana Roo, para supervisar junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) los avances en la construcción del Tren Maya.

“Nos va a tocar hacer del Tren Maya un tren de carga, que tiene dos objetivos, uno potenciar el desarrollo del sureste, construir vínculo con el interoceánico. (...) Son varios proyectos que vamos a ver su viabilidad”, señaló.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Agustín Rodríguez y América López

Notas

Otras Noticias

×