Colaboración ciudadana en el Estado de México: La clave para combatir el crimen

Autoridades del Estado de México fortalecen la seguridad con apoyo ciudadano. Capturan a exalcalde ligado al crimen y realizan operativos en barberías.

Videos
Estados

Por: Maricruz Rivera - Jennifer García

El Estado de México ha intensificado su lucha contra la delincuencia con mayor participación ciudadana. Este esfuerzo ha permitido la reciente captura de Pedro Luis “N”, exalcalde de Santo Tomás de los Plátanos, quien había escapado del Operativo Enjambre en diciembre.

Exalcalde capturado en Valle de Bravo tras denuncias ciudadanas

Pedro Luis Hernández, conocido como “El Wicho”, fue detenido en Valle de Bravo luego de que ciudadanos lo identificaran y denunciaran su paradero. Se le acusa de extorsión y de presuntos nexos con grupos criminales que operan en la región.

El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda, destacó la importancia de la denuncia ciudadana en la captura:

“La intención es fomentar la confianza entre la ciudadanía y la autoridad. Entre mayor participación tengamos, mejores resultados lograremos en seguridad, afirmó.

Estrategia para desmantelar redes criminales en el Estado de México

Además del arresto del exalcalde, la participación ciudadana también ha sido clave en el Operativo Atarraya, enfocado en inspeccionar barberías y estéticas en 20 municipios del Estado de México.

Las investigaciones han revelado que algunas de estas barberías han sido utilizadas como centros de operación de actividades ilícitas.

“No estamos estigmatizando a nadie, pero hubo hechos delictivos en ciertos establecimientos. Las barberías donde no hay delito ya están reabriendo, y donde se compruebe algún ilícito, se procederá contra los responsables”, señaló Castañeda.

El operativo ha generado debate, pero las autoridades aseguran que el objetivo es garantizar la seguridad sin afectar a los negocios legítimos.

Ciudadanos y autoridades: Una alianza clave en seguridad

La estrategia de seguridad en el Estado de México busca fortalecer la confianza entre autoridades y ciudadanos para mejorar la denuncia de delitos y la captura de criminales.

El secretario de Seguridad afirmó que algunos elementos de seguridad actuaron de manera incorrecta en ciertos operativos, pero han sido separados de sus funciones y sancionados para no afectar la credibilidad de la institución.

La clave del éxito, según Castañeda, es mantener la cooperación entre ciudadanos y autoridades para reducir los índices de violencia en la entidad.

Otras Noticias

×