¿Qué es el cifrado de extremo a extremo y por qué debes tenerlo?

¿Sabes cómo proteger los mensajes que envías a través de plataformas o aplicaciones? El cifrado de extremo a extremo respalda tu privacidad en internet.

Notas
Finanzas

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

¿Qué es el cifrado de extremo a extremo?
¿Qué es el cifrado de extremo a extremo? | Pexels

El robo de información a través de redes sociales es una práctica cada vez más común que aqueja a millones de usuarios que día con día utilizan aplicaciones de mensajería instantánea para comunicarse, pero existe una forma de garantizar aún más la privacidad al usar internet, con apoyo de la función “cifrado de extremo a extremo”.

El “cifrado de extremo a extremo” es un proceso que emplea un algoritmo para transformar los caracteres de texto estándar en un formato no legible, o bien, una especie de candado en las aplicaciones de mensajería instantánea que garantiza la seguridad de tus mensajes y la información que compartes.

Al usar esta función en las aplicaciones de mensajería instantánea, los audios, fotografías, videos, documentos, publicaciones y llamadas están seguros al viajar con una clave del emisor al receptor que va cambiando frecuentemente, para que nadie, ni siquiera la plataforma, pueda rastrearlos.

Ventajas y desventajas del cifrado de extremo a extremo

Además de mantener de forma privada tus mensajes y publicaciones en redes sociales, algunas ventajas del cifrado de extremo a extremo, son:

  • Restricción de datos intercambiados vía Internet.
  • Privacidad en línea durante la comunicación.
  • Solo el receptor puede descifrar los mensajes.
  • No se puede reemplazar el texto.
  • Garantiza la integridad de la comunicación.

Sin embargo, esta función también tiene algunas desventajas, como conocer el destinatario, el día y la hora del intercambio de los mensajes, mismas que solo conocerán las personas que participen en el intercambio.

Otra desventaja del cifrado de extremo a extremo es que los mensajes no están protegidos si alguien accede al dispositivo físicamente, dicho de otra forma, si las personas que participan en la conversación visualizan los mensajes en el dispositivo móvil.

¿Cómo activar el cifrado de extremo a extremo?

Una vez conociendo la importancia de esta función, es importante saber que puedes activarla en las diferentes aplicaciones de mensajería instantánea, como:

  • WhatsApp: Abre la conversación> Haz clic en el nombre del contacto para acceder a la información o en los tres puntos si tienes Android > Da clic en el cifrado (icono de candado) > aparecerá un código QR o 60 dígitos.
  • Facebook Messenger: Mantén actualizada la aplicación > Haz clic en “Chat nuevo” > Activa conversaciones secretas > Da clic en el nombre del contacto.
  • Telegram: Abre el chat > Haz clic en los tres puntos > Selecciona “Iniciar chat secreto”
  • Zoom.

Cada una de las aplicaciones tiene un método distinto para activar esta función, pero de manera general puedes probar dirigiéndote a la conversación y dar clic en el ícono del candado o a “Iniciar chat secreto” y listo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×