China tuvo el estreno en un vuelo comercial del primer avión de pasajeros fabricado en dicho país. El avión C919 fue diseñado por la empresa COMAC, Corporación de Aeronaves Comerciales de China, por sus siglas en inglés.
La aeronave realizó su primer vuelo este domingo 28 de mayo de 2023 de Shanghái a Pekín, operada por la empresa China Eastern Airlines. El vuelo MU9191 salió a las 10:32 horas, tiempo local y llegó al Aeropuerto Internacional de Pekín a las 12:31 horas.
The first COMAC C919 commercial flight is en route from Shanghai to Beijing. Follow China Eastern Airlines flight #MU9191 at https://t.co/dXejOIm3qn pic.twitter.com/sfM5o55wEo
— Flightradar24 (@flightradar24) May 28, 2023
El fabricante del C919 entregó la aeronave el 9 de diciembre de 2022 y desde entonces la aerolínea del gigante asiático lo mantuvo en diversas pruebas de vuelo, hasta realizar su estreno con pasajeros este día.
“El primer vuelo comercial es una ceremonia de madurez del nuevo avión y el C919 mejorará cada vez más si soporta la prueba del mercado”, aseveró Zhan Xiaoguang, director del departamento de mercadeo y ventas de COMAC.
China's first domestically developed large passenger jet #C919 has made its first commercial flight from Shanghai to Beijing. Congratulations! pic.twitter.com/mg7De2EUL9
— Hua Chunying 华春莹 (@SpokespersonCHN) May 28, 2023
El proyecto del C919 nació en el año de 2007 y la primera aeronave llegó a la línea de producción en Shanghái en noviembre de 2015. Dos años después realizó su primer vuelo de pruebas. La aerolínea China Eastern Airlines tiene un contrato para recibir cinco de estas aeronaves.
¿Cómo es el primer avión fabricado en China?
El C919 es el primer avión de pasajeros comercial desarrollado de forma independiente en China. Tiene una configuración para recibir de entre 158 a 192 pasajeros, con un rango de vuelo de entre 4 mil a 5 mil 555 kilómetros.
Some people mock the C919 for using Western engine and other components.
— ShanghaiPanda (@thinking_panda) May 28, 2023
But they don't know the C919 also has Plan B, such as the domestic engine CJ-1000A.👇
If C919 wants to enter Europe and US markets, then collaborating with Western manufacturers becomes a good choice. https://t.co/DQjL56m43q pic.twitter.com/nqxZrOH6au
Esta aeronave tiene una configuración para tener dos clases de boletos: de negocios y económicos. Los elementos como la nariz, el fuselaje y estabilizadores verticales y horizontales contaron con diseño de COMAC.
Sin embargo, los motores son LEAP-1C, desarrollados por la empresa CFM, una alianza entre General Electric y la empresa francesa Safran. Dicha compañía también desarrolló los motores PowerJet SaM 146 para el avión ruso de pasajeros Sukhoi Superjet 100, usado en Rusia por la empresa Aeroflot y en América Latina la única operadora de dichas aeronaves era la ya extinta aerolínea mexicana Interjet.