China tiene la mejor carta en este juego de la Guerra Comercial

Aunque Estados Unidos haga alarde de su grandeza y de su capacidad, China no teme a las represalias por mantenerse firme para defender su economía.

Escrito por: Amparo Castañeda

China tiene la mejor carta en este juego de la Guerra Comercial
China tiene la mejor carta en este juego de la Guerra Comercial|FIA

Durante décadas, China y Estados Unidos han prosperado gracias a su colaboración, lo que ha determinado el orden de la economía. China ha ofrecido precios muy accesibles para el mercado estadounidense desde que se unió a la Organización Mundial del Comercio.

Desde antes de su llegada, Trump 2.0 amenazó que haría pagar a China, calificándolos como ventajosos, tras el anunció de esperar otros noventa días para hacer efectivos los aranceles a decenas de países del mundo; China es el que tiene el porcentaje más alto con 125%.

Guerra comercial entre China y Estados Unidos

El presidente Donald Trump ha perdido la brújula en este campo de batalla. Ninguna de las metas que aseguraba se cumplirían con la imposición arancelaria ha logrado verse ni a la distancia.

Tiene menos de tres meses para conseguir mejores acuerdos comerciales con los países de su lista negra. Con la inestabilidad que han generado las prórrogas a los aranceles, no hay certeza para compañías ni inversionistas, quienes la pensarán aún más antes de hacer cualquier movimiento o cambio en producciones, con la volatilidad del mercado.

Es incoherente que espere pagar la deuda externa de su país con los aranceles imponiéndolos al mismo tiempo que impulse el consumo de productos nacionales. China y Japón tienen una ventaja sobre Estados Unidos, pero que no les conviene utilizar.

Son los dos países con más bonos de la deuda estadounidense en el mundo. Japón tiene más de tres billones (millón de millones de verdad con doce ceros, no mil millones como lo llaman en países angloparlantes) de dólares, mientras que China tiene 759 mil millones de dólares en bonos de deuda estadounidense.

Eso es casi el diez por ciento de la deuda total, pero no planea venderlos porque le resulta mucho más beneficioso como reserva a que circule y baje el precio del dólar a nivel mundial.

Aunque China tiene muchos, pero muchos dólares, los compra para que su moneda, el Yuan o Renminbi, se mantenga mucho más barato, y de esa forma sus precios de producción sean más competitivos a nivel mundial, y se sigan consumiendo.

También le conviene conservar los dólares en reserva para que el valor se mantenga alto y al vender sus productos en el mercado estadounidense gane más.

México tiene mucho que perder con los aranceles y la ira de Trump, pero China tiene otras artimañas bajo la manga, como aumentar los subsidios a productos (entre ellos vehículos) en Europa para mejorar su competitividad y sacar del mercado a empresas europeas. Militarmente hablando, Estados Unidos es invencible, económicamente hablando, se está poniendo como Sansón a las patadas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×