China trabaja en bioimpresión 3D, tecnología para la medicina

China desarrolla bioimpresión 3D, una tecnología que está experimentando un rápido crecimiento y que se erige como una alternativa en el campo de la medicina.

Notas
Mundo

Escrito por: Arturo Engels

China bioimpresión 3D tecnología medicina
China trabaja en bioimpresión 3D, tecnología para la medicina | “CGTN”

La bioimpresión 3D en que China trabaja actualmente, ofrece una nueva alternativa de atención de calidad a coste asequible en el campo de la medicina, con esta tecnología se pretende enfrentar la escasez mundial de donantes de órganos.

Aunque la impresión 3D no es un concepto nuevo en el mundo de la producción, en el campo de la medicina, la bioimpresión 3D es una tecnología que actualmente está experimentando un rápido crecimiento. Cuenta con el potencial de abordar la escasez mundial de donantes de órganos, además de ofrecer nuevas soluciones a enfermedades y lesiones complejas.

En una simulación preoperatoria que ayudó a cirujanos de la ciudad de Guangzhou a detener un tumor craneoespinal masivo de una niña de 9 años, se efectuó un nuevo tipo de operaciones de defectos de cráneo con ayuda de la bioimpresión 3D, una tecnología del campo de la medicina que utiliza células y biomateriales para replicar tejidos naturales y otras partes biológicas.

En la ciudad de Guangzhou, en el sur de China, un diputado de la Asamblea Popular Nacional de China está impulsando la innovación en este campo de la medicina. Yuan Yuyu estableció su compañía hace 15 años con la esperanza de hacer que tales tecnologías que salvan vidas sean más accesibles.

Yuan Yuyu, quien actualmente es Diputado de la Asamblea Popular Nacional de China, además de Presidente de Medprin Regenerative Medical Technologies, señala que: “Debido al envejecimiento de la población en China, los gastos médicos aumentarán. Necesitamos brindar una mejor atención a costos más bajos. Por ejemplo, el control del sangrado es muy importante durante la cirugía cerebral. Pero durante dos décadas, las soluciones clave habían sido monopolizadas por una empresa estadunidense. Podemos ser una de las primeras empresas chinas en ofrecer una alternativa comercialmente viable. Es más barato y puede llegar antes a los pacientes”.

Su compañía, actualmente está vendiendo a más de mil hospitales en 80 países de todo el mundo. Yuan se dice agradecido por la financiación del gobierno de China para poner en marcha su “startup”, sin embargo piensa que se puede hacer aún más para potenciar este sector.

Yuyu agrega que: “China está invirtiendo fuertemente en investigación científica, pero no hay suficientes ideas que consigan llegar al mercado. Nuestra cadena de suministro de biomedicina aún necesita madurar. Nos quedamos atrás en ciertas materias primas, piezas y experiencia en fabricación, y también lleva tiempo preparar a los ingenieros”.

Bioimpresión 3D pretende combatir escasez de donantes de órganos

Hace cinco años, Yuan pudo expresar sus sugerencias directamente al presidente de China, Xi Jinping. Su propuesta, junto con otras siete de la delegación de la provincia de Guangdong, condujo a una gran cantidad de apoyo político para impulsar la innovación en esta provincia del país. A medida que más startups de alta tecnología ponen su mirada en el mercado global, Yuan espera ir aún más allá.

El Diputado de la Asamblea Popular Nacional de China espera que: “Este año me gustaría proponer que las nuevas tecnologías patentadas en China sean reconocidas por los países de la iniciativa de la Franja y la Ruta. Esto implica que no estemos simplemente exportando productos, sino también nuestro sistema de certificación. Eliminar los obstáculos legales nos ayudará enormemente a acceder a los mercados foráneos”.

Se estima que el mercado global de bioimpresión 3D alcance los tres mil 300 millones de dólares para el año 2027. Yuan resalta que las empresas chinas del sector están ganando cada vez más reconocimiento internacional.

Para el futuro de la industria, será clave estrechar lazos entre investigadores, médicos y fabricantes y es que la idea de la bioimpresión 3D es que se pueda ofrecer atención de calidad a coste asequible.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×