En cinco semanas de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, ya hay más de 3.9 millones de refugiados y 6.5 millones de desplazados internos, recordó el embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente.
Preocupante es el hecho de que el 90% de los refugiados sean mujeres y niños, hay que subrayar desde ya y con toda claridad los riesgos que corren de ser víctimas de tráfico, explotación, violencia sexual o de género; es por el continuo deterioro de la situación en el terreno que en México y Francia solicitamos la reunión informativa del día de hoy”
El embajador mexicano ante la ONU recordó que “la prioridad de la comunidad internacional es el cese de las hostilidades y proteger a la población civil en Ucrania; prueba de ello fue la abrumadora mayoría que apoyó la resolución ES-11/2 en la sesión especial de emergencia de la Asamblea General, el pasado 24 de marzo”.
Además de señalar los impactos importantes en el suministro de alimentos y la seguridad alimentaria a nivel global, Juan Ramón de la Fuente, recordó que “la intención del programa mundial de alimentos de apoyar las necesidades básicas de cerca de 6 millones de personas afectadas por el conflicto y también debe ser reconocido el hecho de qué alrededor de 1 millón de personas en Ucrania se han beneficiado ya de transferencias en efectivo y distribución de alimentos; son ciertamente alivios temporales muy oportunos porque son muy necesarios pero temporales”.
El deterioro humanitario en 🇺🇦, 3.9 millones de refugiados y 6.5 millones de desplazados internos en 5 semanas, subraya la importancia de la iniciativa de 🇲🇽 y 🇫🇷 de asistencia humanitaria.
— Misión de México ONU (@MexOnu) March 30, 2022
📺 Escucha intervención del Emb. Juan Ramón de la Fuente 👇 CS🇺🇳https://t.co/ImTqM4CcY0 pic.twitter.com/SHFky4rjt4
México hace llamado a garantizar acceso del personal humanitario en Ucrania
A pesar de las dificultades logísticas para llevar la asistencia humanitaria, el embajador de México ante la ONU, reiteró su llamado a “garantizar el acceso seguro y sin trabas del personal humanitario”. Recordó que la resolución hecha por México y Francia, y apoyada por la Asamblea General también tiene como objetivo existan las condiciones en el terreno para que el personal humanitario cuente con acceso seguro y pueda realizar sus funciones.
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante ONU:
La resolución ES-11/2 de la Asamblea General pretende también eso, asegurar que existan las condiciones en el terreno para que el personal humanitario cuente con acceso seguro e irrestricto y pueda realizar sus funciones”
El embajador mexicano destacó la labor de las agencias humanitarias de Naciones Unidas, quienes “han brindado apoyo a millones de personas tanto en Ucrania como en los países vecinos que les han dado refugio”.
📸: The Knotted Gun sculpture at UNHQ in NYC is a universal symbol of non-violence.
— United Nations (@UN) August 22, 2021
The UN works for everyone, everywhere to create a more peaceful and prosperous world for all. https://t.co/LI4LBEgITl pic.twitter.com/T6k9DpS3RV
México rechaza la proliferación de armas en Ucrania
De la Fuente externó su preocupación ante el aumento en el flujo de armas hacia Ucrania, dijo que la proliferación de armas puede resultar en una mayor incidencia de violencia entre la población civil y dar pie a otras violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos.
Ciertamente deploramos el uso de armas explosivas y de municiones el racismo en zonas urbanas, se debe poner fin al uso de este tipo de armas”
La propuesta humanitaria de México 🇲🇽 y Francia 🇫🇷 obtiene 140 votos en la Asamblea General 🇺🇳
— Misión de México ONU (@MexOnu) March 24, 2022
📺: Escucha aquí👇la intervención del Emb. Juan Ramón de la Fuente https://t.co/S6wvgi3rs2 pic.twitter.com/EYk5iTWa0I
México reintera prioridades para Ucrania
Las prioridades para México ante el conflicto en Ucrania son: “La protección de civiles, la ayuda humanitaria y el respeto al derecho internacional, incluidos el derecho internacional humanitario y el derecho de los refugiados”.
México reiteró su llamado al cese de hostilidades en Ucrania de parte de Rusia y urgió a la protección de civiles, ayuda humanitaria y respeto al derecho internacional.
Urge un cese inmediato de las hostilidades y en tanto este se logra, urgen pausas humanitarios sostenibles que garanticen la protección de civiles y el acceso de la ayuda humanitaria, reiteramos una vez más que la ayuda humanitaria no puede ser rehén de consideraciones políticas, hacemos por tanto un llamado a la plena implementación de la resolución referida, adoptado hace unos días por la Asamblea General Asamblea General”
As the war in Ukraine continues, food insecurity is becoming an increasing concern. @WFP has reached 1 million people inside the country with life-saving food aid.
— United Nations (@UN) March 30, 2022
More on efforts to support the most vulnerable: https://t.co/aDSS3jl6hb pic.twitter.com/qq3MisNNRv