El documento que puedes tramitar para garantizar la Pensión IMSS; ¿cómo sacarlo por internet?

¿Eres pensionado del IMSS y vives en el extranjero? Asegúrate de tramitar tu certificado de supervivencia antes de que suspendan tu depósito mensual.

Escrito por: Pilar Espinoza

Adulto mayor observa información en su tablet.
¡Tómalo en cuenta! Pensionado IMSS comprueba tu supervivencia cada 6 meses o suspenden tu pago, ¿cómo? | Pexels

¿Estás buscando asegurar tu pensión del IMSS? Existe un documento clave que te ayudará a garantizar este derecho. Se trata del certificado de supervivencia. A continuación, te explicamos cómo puedes obtenerlo por internet y qué necesitas para realizar el trámite.

¿Cómo sacar el certificado de supervivencia para la Pensión IMSS?

Para garantizar tu pensión del IMSS, debes tramitar el “Certificado de Supervivencia”. Aunque el proceso no se puede completar completamente por internet, puedes iniciar el trámite en línea. Si necesitas el documento, debes acudir personalmente a la representación consular mexicana más cercana a tu domicilio en el extranjero y presentar la siguiente documentación:

  • Original y fotocopia de tu credencial de pensionista del IMSS. Si no la tienes, puedes presentar una identificación oficial (como pasaporte o matrícula consular) y proporcionar tu número de seguridad social de 11 dígitos.
  • Último talón de pago, si lo tienes.
  • Una fotografía reciente, de frente, a color de tamaño credencial.

Para más detalles sobre el proceso y para verificar horarios, puedes consultar el sitio web del IMSS o contactar a tu consulado. Para mayor información y para programar una cita, puedes consultar el servicio “MiConsulado” en citas.sre.gob.mx o llamar al 1(424)-309-0009 desde EE. UU. y Canadá.

¿En cuánto tiempo debo presentar el certificado de supervivencia?

El tiempo para presentar el certificado de supervivencia depende de la institución de seguridad social a la que estés afiliado. Por ejemplo, en el IMSS, los pensionistas deben comprobar su supervivencia física dos veces al año, con una diferencia de seis meses entre cada verificación. Es importante tomar en cuenta que no hay fechas preestablecidas, pero se debe acreditar cada 6 meses.

¿Cuántos años debo tener para pensionarme en el IMSS?

Para pensionarte en el IMSS, necesitas tener al menos 60 años para la pensión de cesantía en edad avanzada, o 65 años para la pensión de vejez. Además, debes cumplir con un mínimo de semanas cotizadas: 500 semanas bajo la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 (Ley 73), o 1,250 semanas bajo la Ley del Seguro Social vigente a partir del 1 de julio de 1997 (Ley 97).

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×