Ciudad de México.- En la CDMX se registró un incremento de contagios de Covid-19 principalmente en los grupos de 18 a 39 años de edad, indicaron autoridades capitalinas, quienes destacaron que al día de hoy hay 716 personascon hospitalizadas.
Te recomendamos: Covid-19: Baja California vacuna a toda su población ¡Misión cumplida!
El promedio diario de casos positivos ha incrementado de 240 a 631 entre el 24 de mayo y el 22 de junio. Aún nos encontramos en niveles muy bajos, pero se aprecia una tendencia creciente a tasas estables. Y esto no se refleja en incremento de hospitalizaciones, indicó Eduardo Clark, director general del Gobierno Digital de la CDMX.
“Es importante que sepamos en qué tipo de personas está ocurriendo este incremento de casos confirmados. En particular todo el incremento lo estamos viendo reflejado en los grupos de edad de 18 a 29 años y de 30 a 39”, dijo Clark en la conferencia virtual encabezada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.
El funcionario dijo que las contagios de Covid-19 son un reflejo del impacto de la campaña de vacunación, ya que las cifras se mantienen estables en personas mayores de 40 años.
Mientras que en el número de defunciones por Covid-19, Clark dijo que se han reportado en promedio diario nueve muertes y que ha subido hasta 12 en promedio diario, muy por debajo de las 61.
Ante el incremento de casos que sí se están detectando, autoridades de la CDMX llaman a realizarse la prueba para detectar Covid-19 ante el mínimo síntoma.
La jefa de Gobierno pide a la población no alarmarse
Ante el incremento de casos de Covid-19, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbuam pidió a la población no alarmarse, atribuyó el aumento a que ese sector de la población (de 18 a 39 años) aún no esta vacunado.
“No hay que alarmarse, no es un tema de alarma en la ciudadanía, sencillamente de cuidado”
Solicitó el apoyo de la ciudadanía para seguir cuidandose y mantener las medidas sanitarias.
Descartó que la capital este frente a una “tercera ola” de contagios “lo que hay es un ligero incremento de casos y hay datos del gobierno de México de que se va a seguir acelerando la vacunación”, reiteró.
Finalmente informó que la capital del país sigue en el límite entre el semáforo epidemiológico amarillo y verde.
Vacunación en CDMX del 28 de junio al 2 de julio
Como ya se había anticipado, a partir del próximo lunes 28 de junio al el viernes 2 de julio se aplicará la segunda dosis a adultos de 50 a 59 años en las alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Coyoacán y Tlalpan. Se aplicarán cerca de 344 mil dosis.
Las sedes serán:
-En Benito Juárez: Unidad Congresos Centro Médico Siglo XXI
-En Venustiano Carranza: Palacio de los Deportes (Pabellones)
-En Miguel Hidalgo: Biblioteca Vasconcelos y Campo Marte
-En Tlalpan: Instituto Nacional de Medicina Genómica y en Escuela Nacional Preparatoria No. 5
-En Coyoacán: Estadio Olímpico CU y Centro Estudios Navales en Ciencias de la Salud.
-En Azcapotzalco: Centro Cultural Jaime Torres Bodet y Arena Ciudad de México.