Casa en Aragón emana pestilencia; hay perros llorando y denuncian animales sin vida

Desde 2023, vecinos de la 3a Sección de San Juan de Aragón han denunciado posibles actos de crueldad, maltrato y cercenación de animales en esta casa.

Videos
Seguridad

Por: Carlos Alberto Pérez

Con información de: Javier Garduño

En el norte de la Ciudad de México (CDMX) hay una casa con señas de ser sede de una escena de terror. Se trata de un domicilio marcado con el número 86, sobre la avenida 596 de la 3a Sección San Juan Aragón, donde aparentemente hay animales hacinados, llorando y hasta posibles cadáveres dentro, según vecinos.

Este predio de la alcaldía Gustavo A. Madero ha sido motivo de constantes denuncias por parte de los habitantes a su alrededor, quienes exigen la intervención de las autoridades ante las condiciones insalubres y el presunto maltrato animal que ocurre en su interior.

Olor fétido y llantos de perros todo el día en casa de San Juan Aragón

Residentes de la zona afirman que el lugar desprende un hedor insoportable y que se pueden escuchar los llantos de los perros, a veces las 24 horas del día. “Todo el día es lo mismo, chille y chille los animales, huele asqueroso y tiene hasta perros muertos”, declaró uno de los vecinos afectados que declararon de forma anónima para Fuerza Informativa Azteca (FIA).

Otra persona señaló que la situación es alarmante, pues han visto cómo el dueño de la propiedad saca cuerpos de animales envueltos, lo que genera un olor insoportable y que atrae una gran cantidad de moscas. Además, quien se acerque a la puerta principal puede percatarse de la suciedad y el aire cargado de pestilencia.

Así se ve por arriba la casa en San Juan Aragón que, según denuncias, está repleta de perros llorando y hedor
Así se ve por arriba la casa en San Juan Aragón que, según denuncias, está repleta de perros llorando y hedor|Foto: FIA

La casa tiene denuncias por posible maltrato animal desde 2023

A pesar de que en abril de 2023 se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Ambientales por presuntos actos de crueldad animal, incluyendo cercenación, zoofilia y maltrato, hasta la fecha no se han tomado acciones concretas para detener la situación. Esto indica que los hechos han persistido durante al menos dos años sin que las autoridades actúen de manera efectiva.

Nadie sabe con certeza qué sucede en el interior de la vivienda, ya que todas sus puertas y ventanas están cubiertas con plásticos, cortinas y papel, mientras que el techo está protegido con una lona azul. Esta condición solo incrementa las sospechas sobre actividades ilegales o maltrato sistemático dentro de la casa.

En abril de 2023 se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Ambientales
En abril de 2023 se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Ambientales|FIA

Intervención de la Brigada de Vigilancia Ambiental de la CDMX

Ante la creciente preocupación ciudadana, la Brigada de Vigilancia Ambiental (BVA) de la SSC CDMX ya ha tomado conocimiento del caso. Sin embargo, hasta el momento no han logrado rescatar a los animales que se encuentran en el interior de la vivienda.

Los vecinos exigen que las autoridades actúen con urgencia para poner fin a esta situación que afecta no solo a los animales, sino también a la calidad de vida de quienes habitan en la zona. La comunidad espera que la exposición del caso acelere la respuesta de las instancias responsables y se logre el rescate de los animales en peligro.

Otras Noticias

×