En Ciudad de México (CDMX) se lanza la campaña “Por un consumo seguro de medicamentos”, coordinada por la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CAMIFARMA).
El objetivo es concientizar a la ciudadanía sobre buenas prácticas al comprar y consumir medicamentos de venta controlada para evitar que niñas, niños y adolescentes tengan acceso a ellos.
Policía Cibernética monitorea videos donde usan medicamentos
Con esta campaña también se pretende evitar que se viralicen contenidos, como el reto de redes sociales “el último en dormir gana”, que incitan a otros menores a realizar desafíos que los ponen en riesgo.
El reto “el que se duerma al último, gana”, consiste en ingerir inadecuadamente el fármaco, clonazepam, el último que resista sus efectos de somnolencia gana, este reto a intoxicado a decenas de jóvenes.
En tanto, la Policía Cibernética de la SSC continua con el monitoreo y patrullaje en redes sociales a fin de identificar videos relacionados con el consumo de estos medicamentos, para gestionar su baja inmediata con los proveedores de internet.
La #PolicíaCibernética de la @SSC_CDMX y la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CAMIFARMA) lanzaron la campaña “Por un consumo seguro de medicamentos”. pic.twitter.com/7AkLxjEL6G
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 27, 2023
Retiran 90% de videos de retos virales con medicamentos
Con este trabajo, los monitoristas lograron quitar el 90% del contenido relacionado a dichos retos virales que circulaban en una plataforma de redes sociales de videos.
La SSC emitió las siguientes recomendaciones a la ciudadanía para un consumo seguro y responsable de medicamentos:
-Los medicamentos controlados deben ser recetados por un profesional de la salud y surtirse únicamente bajo supervisión médica.
-No deben ser suministrados a menores de edad sin supervisión de un adulto.
-Los efectos secundarios van desde somnolencia, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, hasta el estado de coma.
-La venta de medicamentos controlados sin receta médica o fuera de establecimientos autorizados, es un delito.
Cualquier irregularidad se puede denunciar ante la Cofepris al número 800 033 5050 y con la Policía Cibernética de la SSC al 55 5242 5100 ext. 5086, al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.