La Fiscalía del Estado de México (FGJEM) llevó a cabo un cateo en el Centro Psicopedagógico y de Neurodesarrollo “Smart Step” en Coacalco, donde se denunció un caso de maltrato hacia menores con discapacidad. El video, que se difundió el pasado 29 de noviembre, mostraba a una de las maestras, identificada como Jaqueline Elizabet “N”, agrediendo a los niños bajo su cuidado.
VIDEO: Maestra agrede a niños en centro educativo ‘Smart Step’ en Coacalco
El video, que captó la atención de padres de familia y usuarios en redes sociales, muestra a la maestra jalando de las orejas a un niño por tocar unas hojas.
En la grabación también se ve cómo la docente reacciona de forma agresiva con otro niño que repitió el reclamo de la maestra. Las palabras de Jaqueline Elizabet “N” en el video fueron claras: “¡Qué dolor de cabeza contigo!”; una clara evidencia de la violencia verbal y física que sufrían los menores en las aulas.
Tras la viralización del video, la Fiscalía detuvo a una de las maestras responsables, pese a que los padres insisten que otras docentes también agredían a los pequeños.
Cateo en “Smart Step” en Coacalco, Edomex
Durante la noche de este 4 de diciembre, la Fiscalía realizó un cateo en las instalaciones del centro educativo “Smart Step”, donde el inmueble fue asegurado para recopilar evidencia del maltrato infantil que recibían los niños, en su mayoría con alguna discapacidad.
Por su parte, la maestra Jaqueline Elizabet “N” fue detenida, y actualmente enfrenta varias denuncias interpuestas por los padres de los menores que fueron víctimas de esta mujer.
Se espera que la situación jurídica de la docente sea definida mañana, cuando un juez de los Juzgados Penales de Ecatepec resuelva su caso. Mientras tanto, la maestra permanece recluida en el Penal de Chiconautla. En paralelo, las autoridades ministeriales continúan con las investigaciones para determinar si hay otros empleados del centro psicopedagógico involucrados.
A pesar de la angustia vivida por los padres, quienes confiaron sus hijos al cuidado del centro educativo, esperan que la justicia mexicana actué con todo el peso de la ley.