Militares presuntamente implicados en el caso Ayotzinapa podrían recuperar su libertad

Los ocho militares presuntamente implicados en la desaparición de los normalistas en el caso Ayotzinapa podrían continuar su proceso en libertad.

Escrito por: Juan Pablo Reyes

AYOTZINAPA STAGE
Foto Cortesía

Será una jueza federal la que revise si mantiene o no en prisión a militares involucrados en el caso Ayotzinapa por la desaparición de los 43 jóvenes normalistas en Iguala, Guerrero.

Este jueves, por unanimidad de votos, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México abrió la posibilidad para que los elementos castrenses sigan en libertad su proceso por desaparición forzada.

Juez analizará si los 8 militares continúan o no su proceso en libertad

Durante la sesión, a propuesta del magistrado Horacio Hernández Orozco, se concluyó que la jueza que lleva el caso deberá analizar de nueva cuenta y sin un nuevo debate de por medio la prisión preventiva impuesta el pasado 22 de junio a los 8 integrantes del Ejército Mexicano.

En esa fecha la juzgadora dictó prisión preventiva en contra de los 8 militares implicados en la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014.

Presuntamente los militares cometieron el delito de desaparición forzada

La titular del Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales en el Estado de México consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó los elementos necesarios para considerar que los castrenses incurrieron en el delito de desaparición forzada de personas.

Se trata de Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz, quienes se encuentran en la prisión del Campo Militar Número Uno.

Los ocho integrantes del Ejército Mexicano forman parte del grupo de 16 militares en contra de quienes se libraron órdenes de aprehensión y al estar en activo fueron detenidos de inmediato.

Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa asegura que los uniformados desaparecieron a 6 normalistas

De acuerdo al informe de la Comisión de la verdad del caso Ayotzinapa presidida por el Subsecretario, Alejandro Encinas, elementos del 27 Batallón de Infantería se encargaron de seis estudiantes que quedaron vivos la madrugada del 27 de septiembre de 2014 y el ahora General José Rodríguez Pérez habría dado la orden de desaparecer a los normalistas.

En agosto de 2022 se giraron 83 órdenes de aprehensión, entre ellas 20 contra mandos castrenses y personal de tropa del 27 y 41 batallones de la ciudad de Iguala sin embargo, posteriormente fueron canceladas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×