La tarde de este lunes 29 de julio, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que, tras su reunión con integrantes del colectivo de padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa continuará dando prioridad a este tema durante su gobierno.
“Nos reunimos los padres y madres con sus abogados, representantes de naciones unidas, y quedamos de seguirnos reuniendo, no se nos va a olvidar el caso de Ayotzinapa y que vamos a seguir trabajando con ellos y vamos a encontrar un método de trabajo que nos permita, pues lo que están pidiendo ellos es justicia y dónde se encuentra, ¿hay fecha para una nueva reunión? Todavía no definimos, pero si nos vamos a ir reuniendo”, dijo Vidulfo Rosales, voceros padres de desaparecidos de Ayotzinapa.
Reunión entre Sheinbaum y padres de estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Por su parte, Vidulfo Rosales, vocero de los padres de Ayotzinapa calificó como muy positiva esta primera reunión con la virtual presidenta electa, pues confía en que en su gobierno este tema se convierta en prioritario.
“Una reunión cordial una reunión de un primer acercamiento muy positiva. una reunión buena que tuvimos con la doctora claudia. ella con mucha disposición, aquel caso Ayotzinapa va a ocupar la centralita de su administración y que le vamos a dar seguimiento”, sentenció.
Me reuní con las madres y padres de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014. Me comprometí a poner toda mi voluntad para dar seguimiento a la búsqueda de la verdad, la justicia y encontrar… pic.twitter.com/LsZ2pAFWXw
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 29, 2024
¿Qué compromiso asumió Sheinbaum con los padres de desaparecidos de Ayotzinapa?
En la red social X, antes conocida como Twitter, Sheinbaum habló sobre su reunión con los padres de desaparecidos de Ayotzinapa, además se comprometió a dar seguimiento hasta encontrar a sus hijos, una de las promesas que otros mandatarios también han realizado durante su estancia en el poder.
“Me reuní con las madres y padres de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014. Me comprometí a poner toda mi voluntad para dar seguimiento a la búsqueda de la verdad, la justicia y encontrar a sus hijos. Vamos a seguir reuniéndonos”, escribió en su cuenta oficial.