Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este viernes 21 de febrero, esta fue cuestionada sobre la petición del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, a través de una carta, para su repatriación desde Estados Unidos.
¿Qué pide Ismael “El Mayo” Zambada a través de una carta?
México despertó con la noticia de que el narcotraficante, exigió, a través de una carta, que el gobierno mexicano intervenga para que pueda ser repatriado bajo el argumento de que su traslado fue ilegal.
“Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes”, se menciona en su carta.
"El Mayo" Zambada busca ser repatriado
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 22, 2025
Son más de 211 días desde que el "El Mayo", líder del Cártel de Sinaloa, fue detenido.
Ahora, el narcotraficante ha pedido al gobierno de México que lo repatrie si no habrá un colapso entre ambos países.@heritage1972 para #Hechos con… pic.twitter.com/7Um0qXknqr
¿Qué dijo el gobierno federal sobre la carta de “El Mayo” Zambada donde exige su repatriación?
La presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre la petición del capo, a lo que contestó que está notificada de esta carta: “En efecto fue recibida en el consulado de Nueva York, creo, esta solicitud. Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República. Ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema. El asunto es cómo se da esta detención. Entonces el fiscal tiene ya una carpeta incluso abierta en este sentido”.
#EnLaMañanera | La presidenta @Claudiashein confirmó que el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael #ElMayoZambada, pidió al gobierno de #México que lo repatrie. La mandataria también explicó que las autoridades mexicanas buscan que “El Mayo” enfrente a la justicia mexicana… pic.twitter.com/i4N5OColYj
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 21, 2025
Gobierno Federal no descarta repatriación de “El Mayo” Zambada
La presidenta Claudia Sheinbaum revisa interponer una protesta formal contra Estados Unidos por violación del tratado que impide secuestros transfronterizos después de que el país no ha esclarecido la detención del confundador del Cártel de Sinaloa.
“Lo vamos a revisar, repito, más allá de esta persona que por los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento, supongamos que haya sido otra persona, imaginemos otra persona porque no, este personaje, pues tiene sus delitos y lo que haya cometido en México, tiene sus propias órdenes de aprehensión en México, pongamos otra persona, un ciudadano, cualquiera, que es perseguido en Estados Unidos y que se lleva a Estados Unidos sin ninguna participación del Gobierno de México”.
#EnLaMañanera | La presidenta @Claudiashein insistió en que se debe revisar la forma en la que fue detenido el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada quien voló de Culiacán a #EstadosUnidos para ser detenido en julio de 2024https://t.co/s3ZbnGkZfR pic.twitter.com/INprUQsRZx
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 21, 2025