En la Ciudad de México (CDMX) ya se pueden realizar diversos trámites a través de internet, con el que se reducen no solo costos, sino tiempos en que una persona espera para obtener algún permiso o papel, uno de ellos es la Constancia o Carta de Antecedentes no Penales, ¿cómo y dónde tramitar este documento en línea?
En su cuarto informe de gobierno, Claudia Sheinbaum destacó que se redujeron de 2 mil 500 a 700 trámites con la digitalización y va por reducirlos aún más.
Uno de ellos es la Carta de Antecedentes no Penales que se puede tramitar en línea y se obtiene de forma gratuita en un lapso de tres días.
#EnLaMañanera | La constancia de antecedentes no penales se podrá tramitar por internet. Será un trámite que durará cinco minutos según la titular de Seguridad, @rosaicela_ pic.twitter.com/59DeGzRz6I
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 8, 2022
Requisitos para tramitar la carta de antecedentes no penales en CDMX
- Identificación oficial vigente como credencial para votar, cédula profesional, licencia para conducir, pasaporte o tarjeta de residencia (formato PDF).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses, ya sea recibo de la luz, estado de cuenta de servicio telefónico o servicio de agua (formato PDF).
- Llave CDMX.
¿Dónde tramitar la Carta de Antecedentes No Penales?
- Ingresar a la página habilitada por el gobierno de la CDMX con la Llave CDMX.
- Proporcionar los datos personales que el sistema solicite y cargar los documentos correspondientes.
- Se enviará un código de aceptación al correo proporcionado por la persona que solicita la Constancia o Carta de Antecedentes no Penales.
Según el gobierno de la CDMX el tiempo máximo para tramitar este documento es de 72 horas.
Será a través de un correo que se entregará la constancia o en su caso, se le informará el motivo por el que no se remitió la Constancia de Antecedentes no Penales.
La vigencia de esta carta es de 60 días naturales después de la expedición.
El gobierno de CDMX recordó que la Constancia de Antecedentes no Penales o registrales no serán emitidas “para satisfacer un requisito de ingreso o desempeño de un empleo”.