El exnarcotraficante Carlos Lehder, uno de los fundadores del Cártel de Medellín y antiguo socio de Pablo Escobar, quedó en libertad luego de que una jueza en Colombia determinara que la orden de captura en su contra había prescrito. Lehder, de 75 años, fue arrestado en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, al llegar en un vuelo procedente de Alemania.
Sin embargo, la jueza Martha Yaneth Delgado dictaminó que la orden de captura por tráfico de drogas y porte ilegal de armas, emitida en 1995, ya no tenía validez debido a la prescripción del caso. La decisión se basó en que Colombia nunca solicitó a Estados Unidos que lo pusiera a disposición de las autoridades colombianas tras cumplir su condena en ese país.
Carlos Lehder: Del Cártel de Medellín a la extradición y su posterior liberación
Carlos Lehder fue uno de los primeros grandes narcotraficantes en ser extraditado a Estados Unidos. En 1987, fue capturado en Colombia y enviado a enfrentar la justicia en territorio estadounidense, donde recibió una cadena perpetua más 135 años de prisión. No obstante, su condena fue reducida a 55 años tras testificar contra el dictador panameño Manuel Antonio Noriega.
Finalmente, en 2020, después de 33 años de prisión, Lehder quedó en libertad y fue enviado a Alemania, donde reside gracias a su doble nacionalidad. Su regreso a Colombia en 2025 sorprendió a las autoridades, ya que aún existía un registro de orden de arresto en su contra, aunque ya había expirado legalmente.
@aztecanoticias Rafael Caro Quintero, conocido como "el narco de narcos", regresó a la corte de Nueva York para su primera audiencia. El juez otorgó 90 días a los fiscales para decidir si solicitarán la pena de muerte en su contra. La próxima audiencia está programada para el 25 de junio, donde se le asignará una nueva defensa debido a preocupaciones sobre su seguridad. Durante este tiempo, también se explorarán posibles acuerdos de culpabilidad. La información en #HechosMeridiano. ♬ sonido original - Azteca Noticias
El legado del Cártel de Medellín y la vida de Lehder
Lehder fue una pieza clave en la estructura del Cártel de Medellín, considerado uno de los grupos criminales más poderosos de la historia. Junto con Pablo Escobar, estableció una red de tráfico de cocaína hacia Estados Unidos, lo que generó una guerra contra el Estado colombiano en la década de 1980.
Bajo el lema “preferimos una tumba en Colombia a un calabozo en Estados Unidos”, el Cártel de Medellín emprendió una violenta campaña contra la extradición, llevando a cabo asesinatos, atentados y ataques con carros bomba que dejaron cientos de muertos.
Además de sus actividades criminales, Lehder llevó un estilo de vida excéntrico, acumulando lujos y poder. Incluso incursionó en la política, apoyando la lucha contra la extradición de colombianos a Estados Unidos.