Rocío Esmeralda y Kevin Gabriel, presuntos integrantes de una organización criminal con acceso a las cámaras de videovigilancia de al menos dos casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, fueron detenidos por un asesinato en Viaducto, cometido contra un hombre de 71 años de edad al que despojaron del dinero que retiró de su pensión.
La pareja, según las autoridades federales y del Estado de México, también es parte de la banda probable responsable del asesinato de un ciudadano indio, a quien despojaron de 10 mil dólares en carriles centrales del Viaducto, cuando salió de la Terminal Aérea, el 19 de agosto. Esta banda al parecer también tiene acceso a las imágenes en tiempo real de las cámaras de algunos bancos en la Ciudad de México y el Estado de México.
La Secretaría de Seguridad de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia mexiquense y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dieron los detalles de esta banda peligrosa y organizada, de la que faltan detenciones.
Sin embargo, se informó que toda vez que se advierte la posible comisión de otros ilícitos, tanto en la Ciudad de México como dentro de instalaciones de competencia federal, la Fiscalía mexiquense remitirá a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México los registros de investigación correspondientes, para los fines legales que se estimen pertinentes.
¿Cuál era el modus operandi de banda presuntamente responsbale del asesinato en Viaducto?
En los registros de investigación resaltan las entrevistas recabadas en sede ministerial, de las que se desprenden que tanto Rocío Esmeralda como Kevin Gabriel pertenecen a una asociación delictiva dedicada al robo a cuentahabientes y usuarios de casas de cambio. Su labor consistía en vigilar a las víctimas previamente seleccionadas en las sucursales correspondientes.
Este grupo delictivo tenía acceso remoto a las cámaras de videovigilancia de al menos dos casas de cambio y supuestamente también en sucursales bancarias. Con la información reservada como el número de usuario y contraseña de estos dispositivos, observaban el interior de las casas de cambio, a los usuarios y el efectivo que retiraban para seleccionar a sus víctimas.
Con eso contactaban al líder del grupo, a quien le referían los montos que retiraron, la media filiación de las víctimas, tipo y color de vestimenta. Posteriormente, el jefe de la célula se comunicaba con los denominados “picadores”, individuos ubicados en las inmediaciones del establecimiento para identificar el vehículo de transporte que abordaría la víctima y el momento de su salida del aeropuerto.
Banda seguía a las víctimas en auto, tal como sucedió con el ciudadano de la India
“Los Picadores” también debían seguir a la víctima a bordo de un vehículo automotor para “hacer muro” y la información era transmitida de forma simultánea a otra célula encargada de dar alcance a la víctima a bordo de motocicletas, para finalmente asaltarla con violencia utilizando armas de fuego, como fue el caso del extranjero asesinado.
Los detenidos también refieren ante el ministerio público que la célula criminal se reunía más tarde en un lugar previamente establecido en la Ciudad de México donde ocultaban los vehículos y las armas utilizadas, además de repartir el botín entre ellos y realizar depósitos al resto de los intervinientes a través de tarjetas departamentales.
¿Cómo detuvieron a los presuntos implicado del asesinato en Viaducto?
Este martes se dio a conocer que se cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Rocío Esmeralda y Kevin Gabriel por su probable intervención en la muerte del pensionado, identificado con iniciales M.H.R. Además, por estos mismos hechos un juez otorgó a la Fiscalía una orden de captura en contra de otros dos sujetos.
De acuerdo con las primeras investigaciones se logró establecer, en grado de probabilidad, que el pasado primero de marzo estos cuatro individuos intervinieron como coautores en el asalto y asesinato contra el hombre de la tercera edad en Viaducto.
Los hechos ocurrieron cuando la víctima acudió a una sucursal bancaria ubicada en avenida 16 de septiembre, colonia Alce Blanco, municipio de Naucalpan, donde realizó el retiro de efectivo correspondiente al pago de su pensión.
Como resultado de diversos actos de investigación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Comisión Nacional Antihomicidios (CONAHO), en conjunto con la SCC-CDMX y la Fiscalía Edomex, se logró detener a Rocío Esmeralda y Kevin Gabriel.
Presuntos asesinos fueron trasladados al Penal de Barrientos, en el Estado de México
Los dos presuntos delincuentes fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público en Ecatepec, para posteriormente ser trasladados a la Fiscalía de Asuntos Especiales con sede en el municipio de Toluca. Este miércoles fueron trasladados al Penal de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México, a disposición del juez que los requiere.
Con los datos de prueba obtenidos, en relación al homicidio de la víctima de iniciales M.H.R., se solicitó al Juez de Control Especializado en Línea en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección del Estado de México, orden de aprehensión en contra de otros dos individuos, de los cuales se tiene acreditado en grado de probabilidad su participación.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, continuará con las investigaciones de los hechos que derivaron en el homicidio de M.H.R. para su total esclarecimiento.
¿Por qué los vinculan con el asesinato del ciudadano de la India?
Los detenidos señalaron ante el ministerio público mexiquense haber participado en los hechos ocurridos el pasado 19 de agosto, donde fue privado de la vida un hombre identificado con las iniciales K.S., de nacionalidad India.
La víctima fue seguida desde que acudió a una casa de cambio ubicada al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lugar donde fue ubicado, y posteriormente interceptado en carriles centrales del Viaducto y asesinado para robarle 10 mil dólares que había retirado.
Derivado de la información señalada, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, realizó técnicas de investigación de cateo en el municipio de Nezahualcóyotl, y acciones operativas en Tecámac.
En el operativo se aseguró un vehículo marca Ford, tipo Fusion, modelo 2017, color gris oxford, sin matrícula de circulación, el cual se presume fue utilizado como “muro” por Rocío Esmeralda y Kevin Gabriel, para interceptar el vehículo color blanco en el que viajaba la víctima. En estas acciones operativas también fueron asegurados tres dispositivos de telefonía móvil, uno de los cuales es propiedad de Kevin Gabriel, cuya extracción forense de la información será motivo de técnica de investigación con control judicial correspondiente.