Canícula 2021 en México: cuándo entra y cuándo termina

La canícula 2021 está próxima a suceder en México, conoce las fechas de cuándo entra y termina este fenómeno del verano.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

canícula 2021 México cuándo.jpg
|Crédito: Gobierno de México

Durante el verano se presenta un fenómeno caracterizado por altas temperaturas y disminución de lluvias, que comúnmente es conocido como sequía intraestival, veranillo, o canícula, pero ¿cuándo entra y termina este fenómeno en México este 2021?

La canícula 2021 no tiene una fecha precisa, ya que varía cada año; sin embargo, su inicio se estima semanas después que entra el solsticio de verano, el cual ocurre a mediados de julio o incluso a finales.

Este fenómeno se caracteriza por tener temperaturas altas superiores a los 37 grados Celsius, el cielo se encuentra despejado y hay calentamiento del aire.

Te puede interesar: Fenómenos astronómicos julio 2021: Conjunciones y lluvia de estrellas

El nombre de “canícula” asignado a este fenómeno se debe a su origen astronómico, ya que alude a la constelación del Can Mayor (Canícula) y la estrella Sirio “La Abrasadora”, cuya primera aparición coincidía con el fenómeno de calor excesivo.

Cuándo entra y termina la canícula 2021 en México

La canícula 2021 se estima que inicie a mediados del mes de julio y concluye a finales de agosto, con una duración aproximada de 40 días.

Aunque en algunos estados de México puede presentarse antes de esa fecha, por ello, meteorólogos monitorean este fenómeno.

Estados más afectados por la canícula 2021 en México

De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua (Conagua), estos son los estados más afectados de forma histórica por este fenómeno y no se descarta que sea así por la canícula 2021 en México.

  • Campeche
  • Chiapas
  • Colima
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Tamaulipas
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Nuevo León
  • Tabasco
  • Yucatán
  • Veracruz
  • Tlaxcala

Recomendaciones para la canícula 2021 en México:

Ante el pronóstico de altas temperaturas, la Conagua emitió algunas recomendaciones para la población de esos estados, en donde habrá afectaciones por la canícula 2021 en México.

  • Mantenerse hidratado.
  • Usar protección solar.
  • Evitar exposición al sol y actividades entre las 10:00 y las 16:00 horas.
  • Usar sombrillas, gorros o sombreros.
  • Vestir ropa ligera de colores claros.

En el informe de la Conagua de 2020 se explica que la canícula 2021 no es evento uniforme en México, ya que en algunos estados puede durar más o menos, además de presentar una intensidad diversa, incluso, el calor es suavizado por el impacto de algún ciclón o alguna onda tropical.

Enfermedades asociadas a la canícula 2021 en México

La canícula 2021 podría propiciar enfermedades en caso de no seguir las recomendaciones como deshidratación, sed intensa, cansancio, dolor de cabeza, debilidad, mareos y vómito

La Secretaría de Salud añade las siguientes recomendaciones para esta temporada de calor.

  • Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
  • Consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos.
  • Lavar con agua y jabón o desinfectar con cloro o plata coloidal las frutas y verduras que se consumen crudas.
  • Consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición o conservarlos en refrigeración.

¿Qué causa la canícula 2021 en México?

La hipótesis más aceptada sobre la causa de la canícula 2021 tiene que ver con la relación de las condiciones atmosféricas y los océanos, que dan como resultado escasa nubosidad y temperatura alta.

Te puede interesar: Comenzó la canícula; estos son los estados más afectados

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×