Dónde ver la trayectoria candidatos de las elecciones 2022 en México

Un sitio en el INE permite a la ciudadanía conocer la trayectoria política y los ingresos de los candidatos de las próximas elecciones 2022 en México.

Notas
Política

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

elecciones 2022 candidatos México
| Pexels/Sora Shimazaki

El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió un micrositio en donde la ciudadanía puede conocer el perfil de los candidatos que contienden en las elecciones 2022 de México para tener un voto más informado.

De acuerdo con el organismo, la información se debe proporcionar de forma obligatoria por parte de los candidatos y los partidos que contienden en las elecciones 2022.

En el sitio del INE se podrá conocer el tipo de candidatura, el actor político y la entidad que se desea conocer a detalle.

Entre las opciones que despliega el sitio se encuentra el Estado, el cargo, el grado académico y el rango de edad, además del partido o coalición política que registró a determinados candidatos.

Recordar que durante las elecciones 2022 que se realizarán en México el 5 de junio se disputarán al menos 400 cargos, entre ellos las seis gubernaturas de Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas, Durango y Quintana Roo, en estas dos últimas entidades también se eligen presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, además de diputaciones de mayoría relativa y de representación popular.

¿Qué perfil tienen los candidatos de las elecciones 2022?

En el sitio electoral también se pueden conocer las estadísticas de candidatos de las elecciones 2022. Entre las que se encuentran registro curricular de gubernaturas, grado académico, sexo, nivel de ingresos, candidaturas indígenas, candidatura de discapacidad, afromexicanas, de la diversidad secual, migrantes, de personas jóvenes y mayores.

De forma general destaca que el perfil promedio de los candidatos a las elecciones 2022 en México tienen licenciatura y tienen entre 30 y 40 años de edad.

En Aguascalientes, Durango y Quintana Roo, tienen más registro de candidaturas de mujeres, mientras que Tamaulipas, Hidalgo y Oaxaca, son en su mayoría candidatos hombres registrados para las elecciones 2022.

Sobre los ingresos, la mayoría de los candidatos registrados en el sitio informaron que estos oscilan entre los 11 mil y 25 mil pesos, seguido de la opción “prefiero no contestar”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×