Este lunes 17 de abril de 2023, se dio inicio a la campaña antidrogas “Si te drogas, te dañas”, en más de 60 mil escuelas en la educación secundaria y media superior. El pitazo de inicio se dio durante la mañanera del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, dio comienzo a la campaña antidrogas, la cual tiene como objetivo evitar el uso de drogas en estudiantes. La funcionaria pidió apoyo a padres de familia y a docentes para que se sumen a la estrategia nacional en contra del fentanilo.
Durante la mañanera de AMLO, se dieron algunos enlaces directamente con los gobernadores de estados como Sonora y Veracruz para mostrar el apoyo a la campaña antidrogas.
#EnLaMañanera | Este lunes arranca en más de 60 mil escuelas, la campaña “Si te drogas, te dañas” que busca que maestros platiquen en los salones de clases sobre los daños que genera el consumo de #drogas sintéticas, así lo anunció la Secretaria de Educación Pública pic.twitter.com/AdOeOBDs88
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 17, 2023
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, se suma a la campaña antidrogas
El gobernador del estado de Sonora, dio a conocer que la campaña antidrogas “Si te drogas, te dañas”, llegará a más de 260 mil estudiantes de secundaria y media superior. Especificó que, durante tres días a la semana, en espacios de 10 a 15 minutos se hablará sobre prevención de drogas como el fentanilo.
Después, se estableció un enlace con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, el cual reconoció la importancia de hablar sobre este tema, específicamente el fentanilo, por lo que, aseguró, impulsará la guía que se estableció a nivel nacional.
En el estado de Colima, al mando de Indira Vizcaíno Silva, se mencionó que, a partir de este lunes 17 de abril de 2023, se trabajarán en materias como biología, química, formación Cívica y ética sobre los riesgos del consumo de drogas.
¿En qué consistirá la campaña preventiva “Si te drogas, te dañas”?
De acuerdo con el gobierno mexicano, en México la edad promedio de inicio de consumo de drogas es a los 13 años. La estrategia de “Si te drogas, te dañas” consiste en acciones en el aula y una campaña de difusión a nivel nacional.
Se prevé que las acciones en el aula consistan en tres intervenciones semanales de 10 a 15 minutos, se estará informando de los daños que ocasionan las drogas como el caso del fentanilo.