La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) levantan la Fase I contingencia ambiental, por lo que este 5 de mayo ya no se aplicará el doble Hoy No Circula tanto en la Ciudad de México (CDMX) y la zona conurbada del Estado de México (Edomex).
En su comunicado de las 20:00 horas, la CAMe informó que debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el programa para dar por concluida la contingencia y motivada por la perdida de intensidad del sistema de alta presión sobre el Valle de México.
📄#ComunicadoCAMe
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) May 5, 2022
Se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM.
Más información https://t.co/BYLMcz49GE
👉Se invita a la población a reducir el uso de su vehículo en esta #TemporadaDeOzono y seguir las recomendaciones para cuidar su salud. pic.twitter.com/NxIkrWdaVC
Por lo que a partir de este miércoles 4 de mayo se ha desplazado hacia el Golfo de México, favoreciendo mayor ventilación y provocando una mejor dispersión del ozono, aunque el resto de las variables meteorológicas permanecieron sin cambios relevantes.
¿Qué vehículos tienen Hoy No Circula en CDMX y Edomex?
La CAMe indicó que a partir del 5 de mayo se reanuda el calendario habitual del Hoy No Circula en CDMX y Edomex.
Los vehículos que descansan son los que tienen engomado verde, terminación de placa 1 y 2, holograma 1 y 2.
Sin embargo, la CAMe anunció que se mantiene atenta a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas, e invita a la población en general a reforzar las recomendaciones para la reducción de emisiones en esta temporada seca-caliente (temporada de ozono).
- Facilitar y continuar el trabajo a distancia para reducir viajes y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
- Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
- Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
- Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
- Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa