Los riesgos de las cámaras de seguridad y cómo benefician contra la delincuencia

La delincuencia en México ha provocado que miles de ciudadanos instalen cámaras de seguridad privada; pero, ¿sabes qué se necesita, sus riesgos y beneficios?

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

Cámaras de seguridad privadas: Los riesgos y beneficios de instalar videovigilancia en casa
Cámaras de seguridad privadas: Los riesgos y beneficios de instalar videovigilancia en casa|Unsplash

Entre enero y febrero de 2023, México registró más de 9 mil robos a casas o departamentos, y más de 12 mil a negocios, cifras que mantienen el promedio de 2022, con más de 10 mil asaltos al mes entre los dos rubros, por lo que se trata de un problema que sigue afectando a miles de mexicanos a lo largo del país y que ha impulsado la instalación de cámaras de seguridad como ayuda para buscar justicia y prevenir delitos.

Hoy en día, prácticamente todos los establecimientos cuentan con una cámara de videovigilancia dentro y fuera del lugar, mientras que son cada vez más los domicilios que deciden implementar esta herramienta como medida precautoria de asaltos, incluso para tener argumentos y pruebas al denunciar algún hecho delictivo; sin embargo, no todos saben lo que implica, sus riesgos y la tecnología que necesita.

¿Qué se necesita para instalar una cámara de seguridad privada?

Realizar la instalación de una o varias cámaras de seguridad implica distintos requisitos según el tipo de tecnología y cantidad de dispositivos deseados, pero absolutamente todos parten de la misma base:

  • Una grabadora, donde se registran horas de video y reúne la señal de las cámaras.
  • Disco duro, donde se guardan los videos. No todas las grabadoras lo incluyen y lo ideal es tener uno de al menos 1 TB.
  • Cámaras de seguridad, según la cantidad que se necesite.
  • Fuentes de alimentación, pues todas las cámaras necesitan estar conectadas a la luz para funcionar, lo que podría implicar más instalaciones eléctricas.
  • Si es un negocio, un cartel que indique que hay cámaras de seguridad, como protección y aviso al consumidor.

Cabe mencionar que existen las cámaras de circuito cerrado, las cuales envían la señal mediante cables a una grabadora; o mediante WiFi, la cual envía la señal inalámbrica, pero que necesita una red estable y fuerte para poder funcionar correctamente, por lo que la recomendación en estos casos es tener un internet por encima de los 25 mb/s.

Las cámaras de seguridad contribuyen a la seguridad de los mexicanos en casas y negocios
Las cámaras de seguridad contribuyen a la seguridad de los mexicanos en casas y negocios

¿Cuánto cuesta instalar cámaras de seguridad?

No hay un precio fijo para saber cuánto cuesta instalar cámaras de seguridad en tu casa o negocio, pues como todo, depende de la marca, la tecnología, calidad y cantidad. Lo que debes tener por seguro es que difícilmente encontrarás una instalación completa por menos de 2 mil pesos, peor podría llegar a superar los 10 mil pesos un equipo completo con más de cuatro cámaras.

¿Cuáles son los riesgos de tener cámaras de seguridad?

Esta herramienta tecnológica es fundamental para sentir seguridad dentro de tu casa o en tu establecimiento, pero debes de considerar algunos riesgos.

En el caso de las instalaciones dentro del hogar, recuerda evitar poner las cámaras en lugares muy privados como el baño, frente a una caja fuerte o donde se vea información delicada, en especial si están conectadas a una red WiFi, ya que la ciberdelincuencia sigue siendo un riesgo y podrían ser hackeadas con solo acceder a tu mismo internet.

El robo de la memoria o disco duro podría exhibir momentos privados, por lo que la sugerencia es dejar las cámaras enfocadas en puntos clave que no vulneren demás tu privacidad.

Cámara de seguridad sirvió para el dar con delincuente que intentó abusar de joven en Naucalpan

“Hoy por ti, mañana por mí", ese podría ser el refrán que defina la instalación de cámaras de seguridad al exterior de un domicilio, pues contribuye no solo a tu seguridad, sino a la de la comunidad frente a la delincuencia.

Uno de los casos más mediáticos fue el de una joven que sufrió un presunto intento de violación en Naucalpan, el cual quedó registrado en la videovigilancia de un vecino, quien compartió la filmación y terminó siendo fundamental para dar con el delincuente y contribuir a la denuncia frente a la Fiscalía del Estado de México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×