Calvicie: 35 millones de hombres y 21 millones de mujeres en el mundo la padecen
La calvicie, un tipo de alopecia, es la pérdida de cabello excesiva del cuero cabelludo y afecta a millones de personas en el mundo por distintos factores.
La pérdida de cabello, también conocida como alopecia, puede afectar a todo el cuerpo o solo al cuero cabelludo. Puede ser temporal o permanente, y puede deberse a factores genéticos, hormonales, médicos o al envejecimiento.
La calvicie, un tipo de alopecia, es la pérdida de cabello excesiva del cuero cabelludo. La causa más común es la herencia, que se agrava con la edad. Algunas personas aceptan este padecimiento, mientras que otras la tratan para prevenir una mayor pérdida de cabello o restaurar el crecimiento. Los tratamientos disponibles incluyen medicamentos, cirugía y terapia capilar.
El impacto de quedarse sin #cabello.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 10, 2023
A nivel mundial, a partir de los 25 años, uno de cada cuatro hombres comenzará a presentar #calvicie; mientras que en mujeres, el 50% lo ha sufrido en algún momento de su #vida.@ilselorenatrejo nos cuenta en @LosRuizLara. pic.twitter.com/BlQHlzqzqX
En algunas situaciones a consecuencia del tratamiento contra el cáncer, se puede presentar ausencia o caída de cabello. La quimioterapia mata a todas las células, también produce la muerte de las células del cabello, uno de los ejemplos más claros es la típica que se llama una alopecia androgénica, es conocida como la calvicie común.
Lo que hace es que el ciclo de vida de cada cabello se vaya acortando, empieza a crecer y caer hasta que llega un punto donde el folículo muere. De acuerdo con el médico tricólogo, Aner González, “el covid, lo que hizo al inflamar fue aumentar todo este proceso del ciclo de vida. Hace que el cabello dure menos y por ende se empezaba a caer más. El estrés, lo que produce es igual, ese ciclo de vida del cabello, se vaya acortando”.
En cuanto a la etapa de lactancia, asegura que debido a que el cabello es rico en vitaminas y minerales, entonces si se empieza a concentrar en la parte de la leche, es cuando el cabello empieza a adelgazarse.
A nivel mundial, a partir de los 25 años, uno de cada cuatro hombres comienza a presentar calvicie y en las mujeres se calcula que un 50% lo ha sufrido en algún momento de su vida.
La calvicie de patrón femenino es una condición que causa la pérdida de cabello en el cuero cabelludo. Sin tratamiento, la pérdida de cabello es permanente. En la mayoría de los casos, la pérdida de cabello es leve a moderada. Si se siente cómoda con su apariencia, no necesita ningún tratamiento.
En México, según cifras de la Fundación Mexicana para la Dermatología, cinco de cada 10 hombres entre 20 y 30 años de edad sufren alopecia androgenética, número que aumenta a ocho de cada 10 varones en edades más avanzadas.