El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) publicó recientemente el calendario de pago para la pensión de 2025. De esta forma, las personas podrán saber la fecha exacta en que recibirán su depósito.
Si quieres conocer cuándo podrás disponer de tu dinero y qué otros cambios están previstos para este 2025, en Fuerza Informativa Azteca (FIA) te decimos los detalles.
Calendario completo de pagos de la Pensión ISSSTE 2025
A continuación, te presentamos las fechas en las que se realizarán los pagos a los beneficiarios de la pensión ISSSTE a lo largo del año:
- Marzo: 27 de febrero
- Abril: 28 de marzo
- Mayo: 30 de abril
- Junio: 30 de mayo
- Julio: 30 de junio
- Agosto: 30 de julio
- Septiembre: 29 de agosto
- Octubre: 30 de septiembre
- Noviembre: 30 de octubre
- Diciembre: 28 de noviembre
¡Toma nota! La primera parte del aguinaldo está planeada para depositarse en la primera quincena de noviembre.
![calendario de pagos issste 2025](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/1a75398/2147483647/strip/true/crop/1200x1500+0+0/resize/928x1160!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fab%2Fa6%2F5c2c9dea47838a5c4adebe96877b%2Fcalendario-de-pagos-issste-2025.jpeg)
¿La Pensión ISSSTE aumentará para 2025?
Sí, en 2025 la pensión del ISSSTE sufrió un aumento del 4.21% debido a la inflación, conforme a lo establecido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este incremento ya se reflejó en el pago correspondiente al mes de febrero de 2025, ya que el ajuste busca compensar con el aumento al salario mínimo que entró en vigor en enero.
¿Cuáles son los requisitos para pensionarse en el ISSSTE?
Si estás pensando en iniciar tu trámite de pensión o deseas saber si cumples con los requisitos, estos son los documentos que necesitas presentar:
- Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial para votar (INE), pasaporte o cédula profesional.
- Estado de cuenta o contrato bancario vigente: Debe estar a tu nombre y mostrar claramente el número de cuenta y la CLABE interbancaria.
- Último comprobante de pago: Este puede ser el recibo de la última quincena trabajada o la constancia de percepciones y deducciones.
¿Cómo realizar el trámite de pensión ISSSTE?
Realizar el trámite de pensión es sencillo, pero es importante seguir todos los pasos correctamente para que no te regresen tu documentación.
- Asiste al Departamento de Pensiones del ISSSTE: Ubica la delegación más cercana a tu domicilio.
- Entrega la documentación: Presenta los documentos requeridos para iniciar tu proceso.
- Recepción de la concesión: Una vez validada tu documentación, recibirás la concesión de la pensión.
- Confirmación de datos: Si ya sabes qué tipo de pensión te corresponde, solo necesitarás presentar tu credencial de elector para solicitarla.
Asegúrate de tener toda tu documentación en orden y realizar los trámites a tiempo para evitar retrasos en el pago de tu pensión ISSSTE.