La diputada del PAN, Joanna Alejandra Torres, presentó una iniciativa con la que busca reformar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para establecer el transporte escolar gratuito para los estudiantes inscritos en escuelas públicas de educación básica.
El documento, turnado a la Comisión de Movilidad, ya cuenta con opinión favorable de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, por lo que únicamente faltaría el dictamen para que sea discutido por los diputados en el próximo periodo ordinario de sesiones.
La propuesta de la legisladora establece que la Federación, las entidades, municipios y las alcaldías de la CDMX se harán responsables de transportar a los estudiantes, particularmente en los zonas con una población superior a 100 mil habitantes.
Reducirá circulación del parque vehicular
Esto, según la exposición de motivos, ayudará a descomprimir la circulación del parque vehicular en todas y facilitaría la llegada de los alumnos a las escuelas públicas de educación básica.
“En los municipios urbanizados no se considera que la movilidad también representa un obstáculo para el pleno acceso a la educación básica de niñas, niños y adolescentes”, añade la iniciativa.
De acuerdo con la panista Joanna Alejandra Torres, la propuesta también permitiría a los gobiernos orientar acciones de planeación urbana. Además, permitiría cumplir con los lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para lograr que las ciudades “sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles”.
“Eliminará barreras de acceso a la educación”
En el documento también se establece que mejorar el sistema de movilidad de los estudiantes de escuelas públicas de educación básica ayudará a eliminar barreras físicas y económicas de acceso a la educación. También serviría para contar con medios alternativos de movilidad urbana.
“Los sistemas de movilidad urbana son elementos que contribuyen al goce de ciertos derechos o, por el contrario, a la violación de éstos y a mejorar o empeorar la calidad de vida de las personas”, expone.