La fundación Seres Libres y la comunidad celebró que “Nala” la burrita ya fue dada de alta, después de ser rescatada hace un mes en condiciones críticas que tenía su vida en peligro en el estado de Michoacán.
“Nala” llego a la fundación con heridas graves y necrosadas, producto de su difícil situación y falta de atención, ella ha superado todos los pronósticos, ahora ya se encuentra fuera de peligro.
”Nala” la burrita está fuera de peligro
Su rescate fue una odisea, ya que fue encontrada con heridas en carne viva y con un dolor inimaginable, su pronóstico era reservado, pues sus heridas eran severamente profundas y algunas mostraban signos de necrosis.
Se cumplieron 2 semanas del RESCATE DE NALA. Fuimos por ella hasta Michoacán, la encontramos con heridas brutales y dolor extremo, estaba muy grave. Hoy contra todo pronóstico está saliendo adelante, mejoró muchísimo, el panorama es muy bueno. ESTAMOS LOGRANDO EL MILAGRO. pic.twitter.com/khts5T5jJu
— Seres Libres A.C. (@sereslibres_mx) February 4, 2025
Sin embargo, su espíritu de lucha y las atenciones recibidas en el hospital obraron un milagro, “Nala” es una guerrera, ya que ha mostrado la fuerza y la resistencia por seguir viviendo, su recuperación ha sido un trabajo en equipo, y hoy se puede celebrar que la burrita puede seguir viviendo en mejores condiciones.
Burritos usados para diversión
Por otra parte, en el Estado de México los caballos y los ponis son el centro de atención de las diferentes actividades y espectáculos, desde las cabalgatas hasta los desfiles, donde estos animales son utilizados para la diversión humana.
Además, también son utilizados en algunas ferias para realizar trabajos agrícolas y de carga, o son utilizados para adornar ferias.
Estamos en los Reyes La Paz (Edo.Mex) tratando de rescatar estos ponys. Ayúdennos a hacerlo viral, está muy complicado el rescate. ⚠️⚠️⚠️@delfinagomeza @FiscaliaEdomex pic.twitter.com/NY8TWQIWvx
— Seres Libres A.C. (@sereslibres_mx) January 28, 2025
El uso de caballos para recoger grandes cantidades de basura es una práctica que aún persiste en algunas zonas, los caballos utilizados para esta tarea suelen trabajar en condiciones extenuantes, arrastrando cargas pesadas por largas distancias, exponiéndose a enfermedades y accidentes.