Un niño de nueve años denunció a través de una videoconferencia que vivió una agresión por parte de su maestra, de quien dijo, la escuela la había encubierto. Este video se hizo viral en redes sociales por el presunto bullying.
Tras denunciar maltrato psicológico por parte de su maestra, un niño fue expulsado de la primaria “Gertrudis Bocanegra”, ubicada en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero.
El papá afirma que la directora de la escuela protege a la maestra y que acudió a la SEP, pero no le han dado solución. También que ya interpuso una denuncia ante Derechos Humanos.
El pequeño expuso su caso en una videoconferencia del Sistema de Protección de Niños y Adolescentes. Dijo que su maestra lo insultaba por tener cabello largo, lo que motivó que también fuera bulleado por sus compañeros quienes, a decir del pequeño, le escondían sus cosas y le “ponían el pie”.
Madres de familia señalan difamación por denuncia del menor
Por otro lado, ante la viralidad del video del pequeño denunciando, alrededor de 25 madres de familia de la colonia San Felipe de Jesús mostraron su indignación por el clip que subió el padre de familia a redes donde su hijo acusa a una maestra de maltrato psicológico.
Las inconformes aseguraron que dicho padre de familia ha sido problemático desde hace años e incluso hay denuncia penal en su contra por agresiones a madres de familia.

“Si ella se juntaba con otros niños, el niño le pegaba a mi hija. (...) Le jalaba el pelo, le pegaba en las espinillas, le daba de patadas”, dice para Fuerza Informativa Azteca (FIA), una madre de familia.
Bullying en los niños: Tipos de acoso escolar y cómo prevenirlos
- Bullying físico
Este es uno de los tipos de bullying más comunes y se lleva a cabo mediante diferentes tipos de agresiones físicas. Estas pueden comprometer la integridad de la víctima, debido a que por lo regular reciben golpes o empujones.
Otras prácticas de quienes cometen este tipo de agresiones son quitar el dinero durante el desayuno o almuerzo; recurrir al chantaje; dejar notas anónimas o dañar objetos de uso personal, entre otras.
- Bullying social o relacional
Este tipo de bullying excluye a la víctima socialmente de manera intencional, evitando que asista a actividades, juegue o inclusive, interactúe en eventos organizados en las instituciones educativas o por algún compañero de estudios. Este tipo de acoso escolar se puede asociar con motivos vinculados a la posición económica, etnia o raza de los niños y adolescentes.
- Bullying cibernético o ciberbullying
Puede considerarse uno de los tipos de bullying que más puede causar daños en los niños y adolescentes a nivel psicológico, esto debido al alcance del internet donde las víctimas quedan expuestas.
Lo más usual es que el bullying cibernético se lleve a cabo en la secundaria, debido a que los agresores se valen de diferentes medios digitales, en redes sociales, blogs, sitios webs, entre otros, para publicar información despectiva en contra de las víctimas de acoso cibernético.
- Bullying psicológico o verbal
Es aquel en el que se hace uso de la palabra para agredir a la víctima con insultos u ofensas, al igual que en la creación de rumores o apodos denigrantes, que afectan directamente la psique del menor.
- Bullying sexual
En el bullying sexual, se les pide favores de tipo sexual a los niños o adolescentes en contra de su consentimiento. Es un acoso que puede llevarse a cabo con agresiones verbales, toques y agresiones físicas.
De acuerdo con un informe realizado por la School Violence and Bullying: Global Status Report, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés), el acoso escolar es propiciado por condiciones como discapacidad, género, pobreza, estatus social, diferencias étnicas, lingüísticas o culturales, apariencia física, orientación sexual, identidad y expresión de género.