Desde el aire, así se ve el daño en bosque La Primavera por incendio
Más de 50 horas combatieron incendio en el bosque La Primavera en Jalisco. El daño por el incendio, presuntamente provocado, aún no se cuantifica.
Desde el cielo se puede ver la herida que sufrió el bosque La Primavera en Jalisco.
El primer gran incendio de esta temporada que afectó la flora y la fauna del pulmón más importante de la ciudad en el paraje Los Volcanes. Fueron más de 50 horas continuas de combate para aniquilar al enemigo, el fuego.
Desde el aire se pudo observar que la mayoría de afectación ocurrió a ras de piso, la hojarasca se hizo ceniza.
El paraje Los Volcanes, del Área Natural Protegida del bosque La Primavera, una de las zonas más afectadas por el incendio que duró más de dos días y donde más de 300 combatientes estuvieron trabajando para abatir el fuego.
El incendio fue aniquilado el pasado viernes por la tarde; sin embargo, en algunos tramos aún se pueden observar algunas columnas de humo. La evaluación de daños aún continúa.
Los incendios de años atrás dejaron cicatrices que aún no se pueden recuperar. Tan solo en el 2021 el voraz fuego ya había afectado el paraje Los Volcanes. En aquella ocasión más de 2 mil 300 hectáreas se quemaron, el 10 por ciento de éstas tuvo un daño forestal grave, según muestra en su página la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. Ahora este espacio está en una larga recuperación ambiental.
Según especialistas, este y otros incendios forestales en su mayoría son provocados.
Pero esto solo es el inicio de una temporada de estiaje.
De acuerdo al código penal de Jalisco, en el apartado de delitos contra el ambiente, se contempla una pena de 18 años de prisión por quemar un área forestal protegida.