La Bolsa Mexicana de Valores es el lugar en el que se efectúan y registran las operaciones que hacen las distintas casas de bolsa, por ello, conocer el cierre de BMV hoy 24 de abril 2024, permite a los inversionistas saber el valor de sus acciones e instrumentos de deuda para los próximos días.
El peso mexicano se depreció este miércoles 24 de abril de 2024, revirtiendo sus ganancias iniciales, ante un avance global del dólar, mientras se espera esta semana la publicación de cifras económicas clave en Estados Unidos con nuevas pistas sobre el rumbo de las tasas.
¿Cómo cerró la bolsa Mexicana hoy 24 de abril 2024?
Al igual que el peso, la bolsa mexicana descendió después de cuatro jornadas de ganancias. La jornada estuvo marcada por la publicación de datos que mostraron que la inflación general se aceleró con más fuerza de lo previsto. Esto revivió las apuestas a que el Banco de México podría mantener su política monetaria restrictiva por más tiempo de lo anticipado por el mercado.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX cayó un 0.30% a 56,463.99 puntos, en un mercado con la mirada puesta en la última semana de resultados corporativos trimestrales a nivel local.

¿Cómo cerró la bolsa de Wall Street este 24 de abril 2024?
El Promedio Industrial Dow Jones .DJI bajó 42.77 puntos, o un 0.11%, a 38.460.92 unidades.
El S&P 500 .SPX subió 1.08 puntos, o un 0.02%, a 5,071.63 unidades.
El Nasdaq Composite .IXIC avanzó 16.11 puntos, o un 0.10%, a 15,712.75 unidades.

¿Cómo está el dólar en Banco Azteca hoy 24 de abril 2024?
El precio del dólar varía dependiendo del banco al que se acuda. Sin embargo, hoy 24 de abril 2024 cerró la jornada en $16.20 pesos la compra y en $17.64 pesos la venta en Banco Azteca.
¿Quieres cambiar dinero? Recuerda que puedes hacerlo en cualquier sucursal de Banco Azteca, el banco está abierto de 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.

¿Cómo cerró el precio del petróleo hoy 24 de abril 2024?
Para el cierre de este 24 de abril 2024, el precio del petróleo cayó a medida que disminuyeron las preocupaciones sobre el conflicto en Oriente Medio y se desaceleró la actividad empresarial en Estados Unidos, aunque una caída en los inventarios de crudo de ese país limitó las pérdidas.
- Petróleo Brent - 88.02 dólares el barril
- Petróleo West Texas Intermediate (WTI) - 82.81 dólares el barril
De acuerdo con analistas, esto revirtió parte del avance del 1.6% registrado por el Brent en la víspera, en la que el mercado también se vio favorecido por la debilidad del dólar.

Con información en Reuters...