Tras 14 horas de bloqueo a un tramo de la carretera federal, México-Pachuca en Tecámac, Estado de México, transportistas liberaron la vialidad la mañana de hoy miércoles 28 de agosto tras ser atendidos por la Fiscalía Estatal para interponer denuncias en contra de quienes dañaron sus vehículos y los amenazaron.
¿Por qué estaba cerrada la carretera libre México-Pachuca?
El cierre a la circulación se registró después de que durante la tarde de ayer, en el paradero de la terminal de la línea 1 del Mexibús Ojo de Agua, unidades de transporte de la empresa Servicios Expresso fueron vandalizadas por presuntamente un grupo rival.
De acuerdo a los primeros reportes compartidos por parte de los transportistas afectados que operan en al menos cuatro municipios mexiquenses, entre ellos Tecámac y Ecatepec de Morelos, es que este bloqueo se tenía como objetivo el solicitar la seguridad para los choferes y usuarios, quienes siguen siendo amenazados por otros transportistas que, presuntamente, buscan el control de la ruta.
¿Qué detonó el bloqueo en la carretera México-Pachuca?
Durante la tarde de ayer, martes 27 de agosto, en el paradero de la línea 1 del Mexibús Ojo de Agua, en el municipio mexiquense de Tecámac, presuntos choferes de otra ruta arribaron al sitio y, con piedras y palos, comenzaron a dañar las unidades de transporte de la empresa Servicios Expresso.
En su ataque, rompieron cristales y dañaron la carrocería de las camionetas que realizan la ruta, también, producto de estas acciones, los usuarios fueron golpeados y amenazados.
En imágenes registradas por testigos, y que posteriormente fueron colgadas en redes sociales, se puede observar que algunas unidades de transporte también contaban con impactos de balas.
#México | Bloqueo de la México-Pachuca continúa por parte de transportistas.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 28, 2024
Los operadores del #Edomex exigen mayor seguridad, luego de haber sido agredidos por otros choferes de una distinta ruta.@oscar_mendoza31 con el reporte para #PrimeraLínea. pic.twitter.com/DJ4RJbbD0G
Ante esta grave situación, los afectados buscaron una pronta solución para ser escuchados, por lo que optaron por cerrar la vialidad de la carretera libre México-Pachuca, su objetivo era buscar una mesa de diálogo en la que las autoridades se comprometieran a darles seguridad ante la violencia y extorsiones que viven.