La tormenta tropical “Blas” se intensificó a huracán categoría 1 en el océano Pacífico, su centro se localiza a 345 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 485 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima.
Actualmente, “Blas” presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a siete km/h, explicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
#Blas ahora como #Huracán categoría 1 en la escala de #SaffirSimpson. El sistema genera #Lluvias puntuales torrenciales en #Guerrero. Información puntual ⬇️ pic.twitter.com/QhCxn3GTx6
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 15, 2022
Debido al avance del huracán por el Pacífico, se esperan lluvias torrenciales en Guerrero, lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, así como probabilidad de lluvias fuertes en el centro del país.
Además, se prevén rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de dos a cuatro metros de alto en las costas de Guerrero y Michoacán, así como olas de uno a dos metros en Jalisco, Colima y Oaxaca.
⚠️‼️#Blas ahora como #Huracán categoría 1‼️⚠️
— Protección Civil México (@CNPC_MX) June 15, 2022
▪️A 485 km al sur-sureste de #Manzanillo, #Colima
▪️Se desplaza al oeste-noroeste a 7 km/h
▪️#Vientos máximos sostenidos
de 120 km/h pic.twitter.com/RN87FnGHtJ
Ante la presencia del huracán “Blas”, de categoría 1, Conagua pidió extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima.
De acuerdo con los pronósticos de la Comisión, el jueves 16 de junio “Blas” podría intensificarse a categoría 2, frente a las costas de Punta San Telmo, Michoacán, y Manzanillo, Colima.

Municipios de Colima y Michoacán, en alerta por “Blas”
Las lluvias que ocasiona este sistema tropical podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones, por lo que Conagua exhortó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Michoacán confirmó que 20 municipios de la región costera y de tierra caliente se encuentran en Alerta Azul por la cercanía del huracán.
De acuerdo al #SIATCT, 92 municipios en #AlertaAzul 🔵 por la cercanía de la #TormentaTropical #Blas.
— Protección Civil México (@CNPC_MX) June 14, 2022
🔹#Colima: 10 mpios
🔹#Guerrero: 24 mpios
🔹#Jalisco: 38 mpios
🔹#Michoacán: 20 mpios
Mantener alto nivel de atención a información oficial. ⚠️ pic.twitter.com/og86Twr3mj
Según el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, algunos de esos municipios son Aguililla, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, San Lucas, Arteaga, Chinicuila, Huetamo y Tepalcatepec.
En el caso de Colima, son 10 municipios los que están en Alerta Azul por el huracán “Blas”: Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez.